Trabajadores deben cuidar su salud física después de los 45 años
El uso del celular, manejo de vehículos y tareas domésticas también contribuyen a que el cuerpo acumule tensiones, mencionan.

Tijuana BC.- A partir de los 45 años, los trabajadores deben someterse a revisiones preventivas para evitar lesiones crónicas, derivadas de años de esfuerzo físico repetitivo y malas posturas laborales, apuntó el fisioterapeuta, Sergio González Moreno.
Explicó que muchas personas a esa edad ya acumulan más de 15 años en el mismo tipo de actividad, lo que genera desgaste especialmente en manos, espalda baja y rodillas, lo que compromete diversas articulaciones.
Indicó que actividades cotidianas como el uso del celular, manejo de vehículos y tareas domésticas también contribuyen a que el cuerpo acumule tensiones, lo que incrementa la probabilidad de desarrollar lesiones osteomusculares.
Te puede interesar: Se integra 66% de refugiados al mercado laboral de BC
Molestias reportadas
Estimó que hasta el 70% de las molestias reportadas en este grupo de edad están relacionadas con la zona lumbar y las rodillas, siendo las partes del cuerpo más afectadas por la rutina laboral y la movilidad urbana.
Hasta un 70% de lesiones son por temas de zona lumbar y rodillas, estas personas se desplazan ya que estas personas utilizan algún tipo de transporte y al final pues obviamente el tema de descanso lo vienen teniendo en su hogares”
Dijo.
González Moreno recomendó que los trabajadores de este rango etario se acerquen a consultas fisioterapéuticas para descartar inflamaciones crónicas y comenzar programas de fortalecimiento que prevengan afecciones.
Síntomas generales
Advirtió que muchas empresas atienden únicamente síntomas generales, lo cual limita la prevención y fomenta el ausentismo por problemas físicos no tratados.
“En industrias regularmente solamente se atienden los temas médicos que es dolores de cabeza, alguna caída, realmente no se cuenta actualmente con servicios fisioterapéuticos”, contó.
La atención preventiva eleva la productividad, reduce las bajas laborales y mejora el compromiso de los empleados, quienes responden mejor cuando se sienten atendidos por parte de su empleador, subrayó.
Enfoque preventivo
Finalmente, el especialista insistió en que el enfoque preventivo en fisioterapia no solo beneficia al trabajador, sino también a las empresas.
Las recomendaciones son que vayan a hacerse el análisis, descartar que haya algún tema inflamatorio crónico para que empecemos con un programa de fortalecimiento, prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Maestros y médicos extranjeros enfrentan barreras por nueva tarifa de $100,000 dólares del gobierno de Trump en visas H-1B
Aunque Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero, expertos advierten que podría afectar los costos a empresas, así como a los trabajadores por el ISR, ya que no se han actualizado las tarifas fiscales
¿Si aumenta el salario mínimo en 2026, también se incrementará tu sueldo? Esto dice experta
Algunos trabajadores no recibirán aguinaldo este 2025, según la Ley Federal del Trabajo