Comerciantes formales enfrentan altas multas
Buscarán revisar los montos sancionatorios con el Cabildo y equilibrar la balanza en contraste con el comercio ambulante o informal.

Tijuana BC.- Negocios formalmente establecidos se encuentran enfrentado multas elevadas por supuestas faltas administrativas, en contraste con la permisividad hacia el comercio informal, acusó la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (Canaco).
Su presidente, Olivaldo Paz Gómez, señaló que estas sanciones afectan a negocios que cuentan con permisos de operación vigentes, cumpliendo con una serie de requisitos que no se exigen a los vendedores informales.
Explicó que se han documentado casos donde los montos de las multas superan los 140 mil, lo que pone en riesgo la viabilidad económica de pequeños y medianos negocios formales en la ciudad.
Hay comerciantes que les piden hasta 200 mil pesos de multas por incumplir, tenemos a una persona de un taller mecánico que hace poco le trajeron las multas como de 140 mil pesos, no hay negocio que aguante eso”
Aseveró.
Te puede interesar: Prevén comercios mayores ventas por Halloween
Diferentes obligaciones
En contraste, señaló que los comerciantes ambulantes o informales no cuentan con las mismas obligaciones, como trampas de grasa o sistemas adecuados de desecho de residuos, en la venta de alimentos en la vía pública.
Paz Gómez consideró injusto que las autoridades municipales impongan sanciones tan severas al comercio formal, que contrastan con la operación de vendedores informales que no cumplen normas de salubridad ni reglamentos operativos.
El comercio informal no cuenta con un permiso de operación, solo con un permiso que lo que paga por un año, pero no le exigen los requisitos que le exigen a un comerciante establecido, es una medida injusta”
Añadió.
Las multas
Las multas, aclaró, no han sido impuestas directamente por el director de Inspección y Verificación, sino que responden a disposiciones anteriores, por lo que buscarán revisar los montos con el Cabildo.
Por ello, reiteró su respaldo a la legalidad y exhortó a los comerciantes afiliados a acercarse para recibir orientación, al considerar que existe apertura con el municipio para tratar este tipo de problemáticas.
El presidente de Canaco Tijuana pidió que las medidas regulatorias se apliquen de manera equitativa, ya que los negocios formales siguen enfrentando mayores cargas y obligaciones que los informales, generando una competencia desigual.
Es algo incongruente, estamos a favor de la legalidad e invitamos a todo aquel comerciante que se sienta lastimado se acerque a la Canaco, tenemos una muy buena relación con el municipio y estamos para apoyarles con ello”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ponen lupa a negocios de tatuajes y piercings en BC
Concanaco lanza convocatoria para participar en “México Muy Mexicano”
Durante años, una secretaria imitó las inversiones de sus empleadores y acumuló más de 9 millones de dólares sin que nadie lo supiera hasta su muerte, pues dejó una enorme fortuna destinada a becar a jóvenes desfavorecidos
Hasta 200 mil pesos de multa por cobros ilegales en vía pública durante Fiestas del Sol