Ayudan Módulos Rosas a detectar el cáncer de mama a tiempo
Los Módulos Rosas han salvado la vida de miles de mujeres que acuden a realizarse una exploración mamaria o mamografía.

Tijuana, BC.-La Secretaría de Salud Federal detectó 821 casos de cáncer de mama, el 99% en mujeres afiliadas al IMSS-Bienestar, IMSS, entre otros sistemas de salud pública.
En su Boletín Epidemiológico del enero hasta el 4 de octubre de este año, se indica que registró una ligera disminución con respecto a ese mismo periodo pero del año pasado al registrar 844.

Los Módulos Rosas han salvado la vida de miles de mujeres que acuden a realizarse una exploración mamaria o mamografía, con el fin de descartar o detectar el cáncer de mama.
Te puede interesar: Recuerdan a quienes perdieron la batalla contra el cáncer de mama
Atiende de manera gratuita
Uno de ellos se encuentra en el Hospital General de Tijuana, en donde el personal de la Jurisdicción de Salud Número 2 atiende de manera gratuita a las usuarias y sin la necesidad de agendar una cita.
Los horarios de atención son de 8 a 16 horas de lunes a viernes; y sábado de 8 a 14. Para mayor información llamar al 6641044574 o enviar un Whatsapp al 6647457833.
La coordinadora del Programa de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Eva Guerrero Santillán, dijo que la ubicación de los módulos rosas, el más reciente dentro del Hospital Materno Infantil, de la Tercera Etapa del Río Tijuana, y los otros en reconocidas plazas comerciales, permitió acercar los servicios de detección del cáncer a las mujeres e información sobre cómo prevenirlos.
Si se detecta a tiempo va a implicar un tratamiento mucho menor, más conservador y el pronóstico de sobrevida del cáncer de mama es del hasta el 90 o 95% cuando se detecta en una etapa cero, etapa una o una etapa 2”
Destacó.
76 mujeres fueron confirmadas con cáncer de mama
La doctora detalló que de enero a septiembre del presente 76 mujeres fueron confirmadas con cáncer de mama, la mayoría en etapa temprana.
Comentó que hace cinco años la prevalencia de la detección temprana era de 7%, pero ahora es del 50%, lo que demuestra que las campañas de concientización y el esfuerzo por trabajar con las asociaciones civiles que atienden a las pacientes oncológicas rinde frutos.
La coordinadora dijo que a través de esta unión el personal médico y las pacientes invitan a otras a consultarse y se les brinda la confianza de que recibirán apoyo, sin importar el diagnóstico. En caso de que resulte positivo se les canaliza al HGT o IMSS, según al sistema que esté afiliada.
Asimismo, detalló que en los módulos en lo que va de este año se regalaron cinco mil mastografías al mismo número de mujeres, pero la meta es alcanzar las 7 mil antes del 2026.
Rosa Ochoa sobrevivió al cáncer de mama gracias a este servicio, el cual le detectaron en la etapa 3 en marzo de 2022. Fue sometida a 60 quimioterapias y 20 radiaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí