Arranca en Tijuana el proyecto “Sendero Seguro” con alumbrado público para peatones
Más luz y seguridad para estudiantes del Cobach y Conalep en Tijuana.

Tijuana, BC.-Con el fin de inhibir el peligro de las calles, el 25 Ayuntamiento de Tijuana colocó alumbrado público en los alrededores de Cobach Plantel Rubén Vizcaíno y Conalep Plantel II sobre los carriles lentos de la Vía Rápida Poniente.
El alcalde municipal Ismael Burgueño Ruiz llamó a este proyecto Sendero Seguro, el primero en la ciudad en su tipo que beneficia a los peatones.

De acuerdo a la secretaria municipal de Desarrollo Territorial Urbano, Virginia Vargas, el sendero está conformado por 68 lámparas de cerillo, en las que se invirtió 2.7 millones de pesos.
Te puede interesar: Regalarán exámenes y cirugías a niñas y niños con problemas del corazón
Dichas zonas los peatones están expuestos a la delincuencia
Directamente se beneficiarán a más de mil 500 estudiantes de las preparatorias y vecinos cercanos.
El alcalde anunció que antes de que termine este año en Tijuana sumarán 31 senderos, uno de ellos estará en los alrededores de la Secundaria Técnica Número 15, otro en la Secundaria 29 y el resto en diferentes colonias de la ciudad.
Explicó que la ubicación se estos senderos se debe a que en dichas zonas los peatones están expuestos a la delincuencia, pero con el alumbrado público se puede inhibir.
para el próximo año la cantidad de luminarias podría pasar 75 mil a 120 mil
Burgueño Ruiz proyectó que para el año 2026 habrá 100 senderos seguros en las zonas escolares de secundarias y preparatoria de la ciudad.
Respecto al alumbrado público, dijo que para el próximo año la cantidad de luminarias podría pasar 75 mil a 120 mil o 125 mil.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Conalep expulsó a dos estudiantes que dieron a beber alcohol isopropílico a su compañero de clases
Estudiantes de Conalep dan a beber ácido a su compañero, en SLRC
Conserjes de Conalep SLRC tienen denuncias por acoso a alumnas ante CEDH
Cobach Sonora celebra 50 años consolidándose como la primera opción educativa de media superior en el Estado