Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Persiste venta irregular de pases médicos en Tijuana

Es necesaria la creación de un comité de transparencia para evitar la mala distribución de los accesos, apunta Baja Health Clúster.

Persiste venta irregular de pases médicos en Tijuana

Tijuana BC.- La venta irregular de pases médicos para cruzar por la línea rápida en Tijuana continúa vigente pese a los esfuerzos de depuración del programa FastLane, señaló el presidente del Baja Health Cluster, Fabián Walters Arballo.

Reconoció que ha habido avances positivos en la gestión del programa, como la exclusión de negocios no alineados al turismo médico y la inclusión de nuevas categorías de usuarios, realizados durante la actual administración.

Sin embargo, advirtió que ha habido filtraciones en el control de los pases, lo que ha derivado en que terceras personas ofrezcan o revendan los pases para transitar entre fronteras por servicios de carácter de salud u otros.

Te puede interesar: Sedeti busca erradicar al 100% la reventa de pases médicos en 2025

Siguen ofreciendo pases

Manifestó que a través de redes sociales e internet, se siguen ofreciendo pases médicos de forma indiscriminada, con números telefónicos visibles y sin filtros claros sobre su legitimidad o el perfil del comprador.

El presidente del Baja Health Clúster dijo que algunas personas están acaparando los documentos para luego revenderlos, lo cual compromete la transparencia del programa y podría estar fuera del control de las autoridades locales.

Sigue habiendo irregularidades en la distribución o en el mecanismo… Te puedes meter a internet o cualquier red y te van a aparecer una serie de personajes, con teléfono y todo, que están ofertando los pases, algo está ocurriendo”

Dijo.

Creación de comité de transparencia

Por ello, propuso la creación de un comité de transparencia con participación de actores médicos, empresariales y municipales, que vigile tanto la asignación como el destino de los recursos generados por la venta de pases.

Añadió que otro punto a revisar es el recurso que se emana a través de la expedición de los pases médicos, mismos que insistió son generados por el sector médico local.

Nos gustaría es que hubiese un comité de transparencia, finalmente el que paga es el médico, el hospital o el empresario al municipio, tener un comité de transparencia con una injerencia sobre quién y dónde va el recurso”

Consideró.

Cruce rápido

Walters Arballo destacó que el pase médico forma parte del programa de cruce rápido, el cual también ha sido extendido a estudiantes y otros sectores, lo cual ha sido bien recibido, pero exige una mayor claridad en su administración.

Para el sector salud, compartió que la existencia del pase representa una necesidad real, especialmente para pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente y deben cruzar de forma ágil hacia Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados