Fortalecen relación de TIJ y Tolima
Ambas ciudades en México y Colombia están interesadas en incrementar su intercambio comercial, señalan.

Tijuana BC.- Con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de intercambio económico, autoridades colombianas buscan reforzar su relación comercial con Baja California, especialmente con Tijuana, considerada “puerta principal” hacia Estados Unidos.
Yolanda Nasayo Bravo, secretaria de Desarrollo Económico de Tolima, destacó durante su visita al municipio que la región colombiana cuenta con una amplia oferta de productos que pueden ser comercializados en la región.
Entre ellos, planteó, están las agrícolas y agroindustriales, como café, arroz y aguacate, que podrían ser introducidos al mercado mexicano a través de las costas bajacalifornianas, principalmente por el puerto de Ensenada.
Tenemos tratados entre Colombia y México, que nos van a servir muchísimo para empezar a potencializar lo que nosotros tenemos en Colombia y lo que ustedes tienen acá en México para llevar a Colombia”
Aseguró.
Te puede interesar: Refuerzan colaboración con científicos de EE.UU.
Valor de sectores
También reconoció el valor de sectores como la tecnología, servicios y gastronomía de Tijuana, los cuales podrían replicarse y adaptarse en el mercado colombiano como parte de un proceso de internacionalización.
La región de Tolima, explicó Nasayo Bravo, ya cuenta con acuerdos comerciales bilaterales con México, lo que facilitaría el intercambio directo de bienes y servicios sin necesidad de intermediarios o costos elevados por aranceles.
Hay toda la intención de formar parte de la comunidad exportadora, tenemos el privilegio de mostrarles todos los productos que producimos, es una puerta bastante grande y queremos trazabilidad tanto para México como para Colombia”
Contó.
Misión comercial binacional
Además, declaró que se propuso realizar una misión comercial binacional con ruedas de negocios, donde empresarios de ambos países puedan presentar sus productos y establecer vínculos con México.
Destacó la importancia de aprovechar la ubicación estratégica de Tijuana como acceso directo al mercado estadounidense, lo cual representa una oportunidad para que productos colombianos lleguen a Norteamérica.
Nasayo Bravo señaló que Colombia observa con interés los cambios en las políticas arancelarias globales y considera que este momento puede ser clave para fortalecer vínculos con regiones como Baja California.
Se vienen grandes cosas para los dos países, seguiremos trabajando porque necesitamos dinamizar la economía tanto de Colombia como de México, especialmente de Baja California y Tolima”
Añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí