Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Pese a la violencia, químicos de TJ y EU refuerzan colaboración

Abriendo espacios en donde los recién profesionistas demuestren su talento.

Pese a la violencia, químicos de TJ y EU refuerzan colaboración

Tijuana, BC.- A pesar de la violencia que existe en Tijuana y de la reciente alerta de seguridad que emitió Estados Unidos a sus connacionales que viven en esta ciudad, la comunidad científica de ambas regiones seguirá colaborando en el desarrollo de la ciencia

La vicepresidenta del Colegio de Químicos Farmacéuticos Biólogos de Tijuana, Patricia Juárez Reyes, dijo que esta acción es una manera de contribuir a la recuperación de la paz, sobre todo abriendo espacios en donde los recién profesionistas demuestren su talento.

Admitió que Tijuana atraviesa por una crisis de inseguridad. Sin embargo, la colaboración de las universidades de México y la Unión Americana, así como la atención médica, es una buena carta de presentación ante el mundo.

Es mejor saber más que temer más. Las ciencias nos dejan más satisfacciones que otra cosa. Respecto, a las alertas que manden de seguridad, incluso de Estados Unidos, hay violencia en donde la encuentren, pero en donde hay ciencia no hay violencia, vengan a aprender, a ver lo nuevo que hay en aparatos médicos”

Declaró la vicepresidenta.

Te puede interesar: Con explosivos atacan edificio de FGE en Playas de Tijuana

Beneficia a los pacientes de ambas fronteras

Subrayó que la colaboración con el personal médico de Estados Unidos también beneficia a los pacientes de ambas fronteras, ya que en ese país inician parte de su tratamiento y en Tijuana lo complementan con la realización de exámenes y buen trato de parte del personal de salud.

Así, el colegio llevará a cabo el XXX Congreso Estatal de Química Clínica y Expo-Lab Tijuana en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y en reconocido hotel del bulevar Agua Caliente, del 23 al 25 de este mes, en donde participarán académicos de Norteamérica, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas y Sonora. Una de las pláticas que impartirán es La química forense y la contribución de los químicos en el esclarecimiento de hechos delictivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados