Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migracion

Se integran 2 de cada 3 refugiados a un trabajo en BC

De ellos, el 44% lo hace desde la formalidad, apunta la Acnur.

Se integran 2 de cada 3 refugiados a un trabajo en BC

Tijuana BC.- El 66% de las personas refugiadas en Baja California está ocupada en alguna actividad económica, de acuerdo con información proporcionada por la Agencia de la ONU para los Refugiados en el Estado, (Acnur).

René Argüelles, asociado de Soluciones Duraderas en el organismo, explicó que muchos de ellos enfrentan barreras para integrarse formalmente, debido a la falta de documentos como el RFC o tarjetas migratorias vigentes.

Del total de refugiados con empleo, citó, el 44% trabaja bajo un esquema formal, lo que significa que cuentan con condiciones legales para laborar, como afiliación al IMSS y contratos reconocidos por autoridades mexicanas.

Te puede interesar: Microempresas generan el 30% de empleo en BC

Constancias válidas

Sin embargo, reconoció que algunas personas cuentan con constancias válidas, pero el retraso en la recepción de tarjeta de visitantes por razones humanitarias genera una barrera para muchos de los que llegan por desplazamiento forzado.

¿De qué nacionalidad es un particular? Si bien es variado, principalmente se trata de personas de Haití, Venezuela, Cuba y otros países centroamericanos”

Dijo René Argüelles.

También destacó que muchos llegan con experiencia laboral y buscan insertarse en el mismo campo que desempeñaban en su país.

Refugiados empleados

Según datos de la Acnur, compartió que el sector de servicios concentra el mayor número de refugiados empleados, seguido por la industria maquiladora.

El proceso para obtener los documentos necesarios y poder trabajar formalmente puede tardar hasta un año y medio, dependiendo del avance de cada caso y del estatus migratorio que se les otorgue.

“¿Cuánto tardan en tomar empleo? Eso va a depender mucho del periodo en el que en el que reciben su resolución, pero puede ir de un año, año y medio, pero al tener acceso a los documentos que le permiten trabajar formalmente”, contó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados