Encabeza Tijuana casos de Coxsackie
El municipio pasó de 114 a 153 contagios confirmados en la última semana, confirmó Secretario de Salud.

Tijuana BC.- Con 153 casos confirmados, Tijuana se mantiene como el municipio con el mayor número de contagios de Coxsackie en Baja California, además de ser el de mayor crecimiento en la última semana.
El secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, expuso que se registró un aumento en los contagios entre los alumnos de nivel básico de educación, sin que llegue a representar un riesgo mayor para los menores.
Detalló que en Tijuana, el Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado contabilizó 114 casos el pasado viernes, cifra que se elevó a 153 para este miércoles.
Te puede interesar: Confirma Salud aumento de contagios de Coxsackie en BC
Crecimiento marginal
Sin embargo, en el resto de los municipios el crecimiento fue marginal e incluso en alguno aún no se presenta el primer contagio confirmado.
Ensenada pasó en el referido periodo de 48 a 53 pacientes y San Quintín actualmente suma dos. En Rosarito todavía no hay casos registrados ante la dependencia sanitaria.
Medina Amarillas expuso que el virus de manos, pies y boca es común durante esta temporada otoño-invierno especialmente por las bajas temperaturas y contacto con superficies contaminadas.
Filtros sanitarios
El secretario indicó que es necesario que todas las escuelas de Baja California cuenten con filtros sanitarios para tomar la temperatura de los alumnos y proporcionales gel antibacterial, como se hizo durante la pandemia del Covid-19.
Los alumnos que sean confirmados con Coxsackie deberán resguardarse en casa durante una semana para evitar propagar los contagios entre sus compañeros.
Mientras que la comunidad escolar debe realizar de manera continua jornada limpieza en los salones y áreas comunes de los planteles.
No es una enfermedad grave, pero el que se torne en un brote comunitario escolar, una guardería, una estancia infantil, preocupa mucho”
Dijo el funcionario.
Proporcionarán tratamiento
En relación a la bebé hospitalizada por presentar rickettsia, afirmó que el Hospital General de Tijuana (HGT) le proporcionará todo el tratamiento que requiera.
Comentó que este mal es uno de los más frecuentes en Tijuana, en donde hasta hoy suman 22 víctimas mortales, sobre todo de la Zona Este y colonias colindantes del municipio de Tecate.
Medina Amarillas aseguró que el personal médico de los hospitales generales, centros de salud, incluso de consultorios privados, fueron capacitados para detectar los problemas de rickettsia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí