Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Empleos en Baja California

Microempresas generan el 30% de empleo en BC

Actualmente 552 mil personas cuentan con un trabajo en alguna microempresa del Estado.

Microempresas generan el 30% de empleo en BC

Tijuana BC.- Tres de cada diez trabajadores del Estado laboran en alguna microempresa, las cuales generan actualmente más 552 mil empleos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En segundo lugar en la importancia por generación de empelo se encuentran las grandes establecimientos, con 341 mil empleados, en tercer lugar las pequeñas empresas, con 282 mil, y en cuarto lugar las medianas empresas con 181 mil trabajadores.

Debido a la importancia en la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se debe fomentar el acceso a financiamiento para que puedan crecer, fortalecerse y mantenerse en el mercado, apuntó la subsecretaria de Fomento Económico de Baja California

Te puede interesar: Impulsa ventas de Mipymes la digitalización

Nuevas líneas de financiamiento

Michelle Guerrero Jaimes expuso que si bien se cuenta con programas que ofrecen hasta 500 mil pesos de crédito, muchas veces los establecimientos requieren más de esa cifra, por lo que se ha buscado abrir nuevas líneas de financiamiento.

La radiografía del emprendimiento ha señalado que uno de los inconvenientes que tienen las empresas para poder crecer, fortalecerse y permanecer en el mercado es el acceso a financiamiento”

Aseguró.

Guerrero Jaimes planA teó que junto al con el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) se logró tener una bolsa de 284 millones de pesos destinada a micro, pequeñas y medianas empresas de Tijuana.

Con este modelo, las empresas pueden acceder a créditos de hasta 5 millones de pesos. Es un monto más elevado y una alternativa más flexible y accesible”

Destacó.

A través de una aportación de 20 millones de pesos provenientes del Fideicomiso Empresarial (Fidem), el recurso fue multiplicado por la banca Nafin para conformar un fondo de garantía con mayor capacidad de cobertura, añadió.

Cédulas empresariales

La presidenta del CDT, Ana Alicia Meneses Martínez, destacó que programa ya se han validado 85 cédulas empresariales, aprobándose 43 créditos por parte de la banca privada, sumando un monto autorizado de 114 millones de pesos.

Destacó que este tipo de esquemas no solo permiten mayor liquidez a las empresas, sino que también fortalecen la economía local.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados