Ven necesario acceso a financiamiento para crecimiento de las empresas
A través de un fondo de 284 MDP se busca apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas de Tijuana.

Tijuana, BC.- Para que una empresa pueda fortalecerse, crecer y mantenerse en el mercado, el acceso a financiamiento es una condición frecuente en negocios locales, planteó la subsecretaria de Fomento Económico del estado, Michelle Guerrero Jaimes.
Señaló que uno de los principales obstáculos que enfrentan las micros, pequeñas y medianas empresas es la falta de financiamiento suficiente para expandir sus operaciones, innovar o simplemente continuar activas.
Expuso que si bien se cuenta con programas que ofrecen hasta 500 mil pesos de crédito, muchas veces los establecimientos requieren más de esa cifra, por lo que se ha buscado abrir nuevas líneas de financiamiento.
Te puede interesar : Emprendedoras temen al fisco
284 millones de pesos destinada a micro, pequeñas y medianas empresas
La radiografía del emprendimiento ha señalado que uno de los inconvenientes que tienen las empresas para poder crecer, fortalecerse y permanecer en el mercado es el acceso a financiamiento”
Aseguró.
Guerrero Jaimes planteó que junto al con el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), se logró tener una bolsa de 284 millones de pesos destinada a micro, pequeñas y medianas empresas de Tijuana.
Con este modelo, las empresas pueden acceder a créditos de hasta 5 millones de pesos, es un monto más elevado y una alternativa más flexible y accesible”
Destacó.
Se han validado 85 cédulas empresariales
A través de una aportación de 20 millones de pesos provenientes del Fideicomiso Empresarial (Fidem), el recurso fue multiplicado por la banca Nafin para conformar un fondo de garantía con mayor capacidad de cobertura.
La presidenta del CDT, Ana Alicia Meneses Martínez, destacó que programa ya se han validado 85 cédulas empresariales, aprobándose 43 créditos por parte de la banca privada, sumando un monto autorizado de 114 millones de pesos.
Destacó que este tipo de esquemas no solo permiten mayor liquidez a las empresas, sino que también fortalecen la economía local.
Es un apoyo muy importante para las empresas
Aclaró que las solicitudes son validadas por el CDT, pero su aprobación final recae en las instituciones bancarias, lo que garantiza que no exista discrecionalidad en el destino de los fondos.
Encontramos esa necesidad de que haya facilidad de adquirir un crédito, es un apoyo muy importante para las empresas que de algún modo estén pasando por una situación difícil y puedan adquirir préstamos con facilidades”
Añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas creen que habrá menos aumentos salariales en 2026
México busca una nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo para frenar el “ghosting” laboral y sancionar a las empresas que dejen de responder en un proceso de contratación
Tras el contrato de 551 millones de pesos de Aduanas con empresa recién creada y vinculada con exfuncionarios del C5, señalan conflictos de interés, pues la empresa ni siquiera cumplía con los requisitos de la convocatoria
Sonora ocupa el lugar 10 a nivel nacional en empresas de seguridad