Alistan desfile de Día de Muertos en Tijuana
Con más de 800 participantes, el evento será el 1 de noviembre e incluirá altares, música y festival gastronómico.

Tijuana, BC.-Con un recorrido por las principales calles del Centro de Tijuana, más de 800 personas participarán en la tercera edición del Desfile Tradicional de Día de Muertos el próximo sábado 1 de noviembre.
En coordinación entre el grupo folclórico Mictlán y el Mercado Benito Juárez, la jornada que también contempla altares, muestras culturales y un festival gastronómico, anunció el director del evento, Víctor Bernal.
Destacó que esta actividad tiene como propósito reforzar las tradiciones mexicanas en el norte del país, mediante la participación ciudadana y de agrupaciones provenientes de distintas zonas de la ciudad.
Te puede interesar:Prevén comercios mayores ventas por Halloween
EL desfile está programado para iniciar en punto de las 16:00 horas
Detalló que el 1 de noviembre, a partir de las 14:00 horas, se llevará a cabo el festival gastronómico en las inmediaciones del centro, mientras que el desfile está programado para iniciar en punto de las 16:00 horas.
Apuntó que los asistentes podrán disfrutar de carros alegóricos, comparsas, danzas tradicionales y expresiones artísticas alusivas a la fecha.
El recorrido tendrá como salida desde la calle 5ta, en el Mercado Benito Juárez, y contempla un circuito por las calles Negrete, 3ra, González Ortega, 4ta y Ocampo, finalizando nuevamente en la 5ta”
Anunció.
Más de 40 vehículos decorados
Víctor Bernal dijo que a lo largo del recorrido se instalará un corredor de altares tradicionales, mientras que frente al mercado Benito Juárez se desarrollará el programa artístico con presentaciones de música y danza.
Para el emblemático festejo, se prevé la participación de aproximadamente 800 personas distribuidas en contingentes y más de 40 vehículos decorados, indicó la líder del grupo folclórico Mictlán, Jenniffer Moreno Esquivel.
Mencionó que la convocatoria ha crecido significativamente desde su primera edición, permitiendo una mayor colaboración con colectivos culturales, agrupaciones barriales, instituciones educativas y comerciantes.
Se busca fomentar la apropiación del espacio público
Recalcó que se busca fomentar la apropiación del espacio público y el sentido de comunidad entre los tijuanenses, a través de una celebración que cada año gana mayor relevancia en la región fronteriza.
Invitarlos a preservar nuestras tradiciones mexicanas, aunque tenemos la influencia de EU con el Halloween, somos mexicanos y nos gusta también festejar a nuestros difuntos y qué manera mejor de hacerlo que a través del evento”
Concluyó.
Moreno Esquivel aseguró que la logística contempla la instalación de personal de apoyo a lo largo del recorrido, así como la coordinación con autoridades municipales para garantizar la seguridad de los asistentes y la circulación vial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Eiza González y su novio, Grigor Dimitrov, brillan con sus ‘looks’ en el desfile de Prada
Soldado se detiene en pleno desfile y le regala su insignia a un niño vestido de militar frente a Bellas Artes: el gesto se vuelve viral | VIDEO
Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil y simbólico
Cómo mantener fresca la comida de tu altar de Día de Muertos por más días