Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Coparmex

Urge reforma fiscal que amplíe base gravable: Coparmex Tijuana

Proponen generar un IVA generalizado, protegiendo canasta básica y medicamentos, para equilibrar y hacer justo el pago de impuestos.

Urge reforma fiscal que amplíe base gravable: Coparmex Tijuana

Tijuana BC.- Una reforma fiscal integral que amplíe la base gravable es necesaria para que más contribuyentes participen de manera justa en el pago de impuestos, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana en Tijuana (Coparmex).

Roberto Vega Solís, presidente del organismo, indicó que solo un porcentaje reducido de grandes empresas sostiene la mayor parte de la recaudación, lo que genera una carga desproporcionada en el sistema fiscal mexicano.

Reconoció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha mejorado sus procesos con el uso de inteligencia artificial, pero los esfuerzos siguen concentrándose en los mismos contribuyentes que ya están en cumplimiento.

Te puede interesar: Usarán IA para fiscalizar a contribuyentes

Ampliar base tributaria

Por ello, consideró que el país necesita ampliar su base tributaria mediante esquemas que no solo incrementen la recaudación, sino que también aseguren justicia fiscal y reduzcan la evasión, sin castigar más a quienes ya pagan.

Urge una reforma fiscal eficiente que amplíe la base gravable, porque hoy solamente el 20 y tantos por ciento de las empresas son las contribuyentes del país y cada vez que el gobierno aumenta se le carga la misma porcentaje a los mismos”

Atribuyó.

Vega Solís propuso considerar un Impuesto Sobre Valor Agregado (IVA) generalizado que incluya todos los productos, con excepción de la canasta básica y medicamentos estratégicos, para equilibrar el pago de contribuciones.

Pudiéramos proteger solamente la canasta básica y medicinas estratégicas para que todos paguemos impuestos de manera justa, proporcional, puede no ser políticamente rentable, pero al final requerimos ampliar la base gravable”

Consideró.

Generación de empleo

En esa línea, reiteró que el modelo actual no es sostenible y que es urgente reconfigurar el papel del gobierno como administrador eficiente de recursos, permitiendo a la iniciativa privada enfocarse en la generación de empleo.

Enfatizó que se requiere “cambiar la fórmula” y mejorar la administración de las finanzas del país, en miras de privilegiar la salubridad y que los ciudadanos puedan ver reflejados el pago de impuestos en los servicios públicos.

“Cada vez el país está dado más para pagar programas sociales que no son productivos, requerimos hacer un ajuste importante antes de que se complique más las finanzas”, manifestó el líder empresarial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados