Prevén lloviznas y chubascos moderados este martes
De acuerdo con el titular de la CEPC, el ingreso de un nuevo frente frío en la región podría traer precipitaciones que disminuirán desde la media noche del martes y continuarán en descenso durante la madrugada del miércoles.

Tijuana, BC.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California, prevé lloviznas y chubascos moderados durante martes en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito, el norte de Ensenada y Tecate, debido al ingreso de un nuevo frente frío sobre la región.
Para el resto del estado de Baja California, el pronóstico indica condiciones de muy baja probabilidad de lluvia.
De acuerdo con Salvador Cervantes Hernández, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), las precipitaciones podrían comenzar a disminuir desde la medianoche del martes y continuar en descenso durante la madrugada del miércoles.
Ya prácticamente para el miércoles por la mañana tendríamos condiciones mucho más estables y con muy, muy bajas probabilidades de lluvia”, explicó.
En cuanto a las temperaturas, se estima que este martes las mínimas en la región Tijuana–San Diego rondarán los 14 grados centígrados, acompañadas de vientos entre 12 y 25 kilómetros por hora. Para el miércoles se anticipa una ligera recuperación térmica conforme el sistema frontal se aleje del estado.
Te puede interesar: Pronóstico de clima para hoy lunes, 13 de octubre de 2025 en Tijuana
Respecto a la posible suspensión de clases, Cervantes Hernández estimó que no se contempla una cancelación generalizada, ya que las lluvias esperadas no serán de gran intensidad, aunque la decisión compete a las autoridades educativas correspondientes.
Las lluvias que esperamos no son lluvias intensas”, señaló.
Se esperan acumulados de lluvia entre uno y dos milímetros. En caso de registrarse precipitaciones más intensas, estas se darían principalmente durante la noche y madrugada, fuera del horario escolar.
Como parte de las recomendaciones a la ciudadanía, Cervantes Hernández instó a mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar la circulación por zonas inundadas.
Es muy importante que la población esté al pendiente de los pronósticos a través de las fuentes oficiales y de los medios de comunicación”, dijo.
También pidió reducir la velocidad al conducir, utilizar el cinturón de seguridad y, ante cualquier emergencia, comunicarse al número 911.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí