Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Embajada de Estados Unidos

Impone EU castigo de 5 mil dólares a niños migrantes que crucen de manera irregular

La multa es final, no negociable y sin derecho a apelación, señala el comunicado difundido en redes sociales.

Impone EU castigo de 5 mil dólares a niños migrantes que crucen de manera irregular

Tijuana, BC.- Los migrantes adolescentes mayores de 14 años de edad deberán pagar 5 mil dólares por ingresar de manera irregular hacia Estados Unidos, de acuerdo a información difundida por el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Esta multa es final, no negociable y sin derecho a apelación. No pagarla puede generar sanciones adicionales,

se lee en la publicación realizada en su perfil oficial de Facebook, información que fue corroborada por el Consulado de Estados Unidos en Tijuana.

Las autoridades reiteraron que las fronteras de la Unión Americana permanecen cerradas para la comunidad migrante, por lo que el trámite de asilo humanitario está cancelado.

¿Sabías que…? Personas de 14 años o más que crucen ilegalmente a EE. UU. ahora deberán pagar una nueva multa definitiva...

Publicada por Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez en Domingo, 12 de octubre de 2025

Te puede interesar: Más de 8 mil mexicanos detenidos por cruzar irregularmente a EU por TJ y Tecate

Cruzan miles

De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, 5 mil 293 niñas, niños y adolescentes (NNA) fueron deportados de Estados Unidos a México, el 70% sin estar acompañados de un familiar entre enero y agosto del presente.

En los informes de la Unidad Política Migratoria se señala que en ese mismo periodo Baja California recibió en total a 866, de los cuales 487 fueron repatriados solos por cruzar la frontera de la Unión Americana. Así, el Estado se mantuvo en el lugar de las entidades del País con más repatriaciones infantiles.

Por su parte, el subjefe interino de operaciones de la sede central de la Patrulla Fronteriza, Roberto B. Domínguez, dijo que en el caso de los mexicanos se contacta al Consulado de México para iniciar la investigación sobre la identidad de los menores, búsqueda de sus familiares e informar sobre su estado de seguridad.

La mayoría de los casos no es una deportación formal, es un regreso a su país voluntariamente. Cuando recibimos a un menor nosotros inmediatamente tenemos que menos de 72 horas para entregarlo, si es un ciudadano mexicano ya empezamos a comunicarnos con el Consulado Mexicano para que los entrevisten y asegurarse que están bien, que no hay un peligro para el menor. Si no hay ningún peligro, puede regresarlo, si detectan algo se le entrega por medio del Departamento de Salud”, explicó.

CIFRAS:

Secretaría de Gobernación México

Niñas, niños y adolescentes (NNA) deportados de Estados Unidos sin compañía

Enero-agosto 2025

ENTIDAD NNA DEPORTADOS SOLOS

TAMAULIPAS 1,549

CHIHUAHUA 942

BAJA CALIFORNIA 487

SONORA 432

COAHUILA 298

TABASCO 5

CHIAPAS 1

MÉXICO 1

TOTAL: 3,715

ENTIDAD NNA ACOMPAÑADOS

SONORA 422

BAJA CALIFORNIA 379

TAMAULIPAS 186

TABASCO 178

CHIHUAHUA 145

CHIAPAS 140

MÉXICO 68

COAHUILA 60

TOTAL: 1578

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados