Piden a empresas no ver a sindicatos como “amenaza”
La herencia de sindicalismo “charro” o blanco sigue siendo un estigma a combatir, reconocen.

Tijuana BC.- Las empresas deben dejar de ver a los sindicatos como una amenaza, sino como aliados para lograr entornos de trabajo más justos y productivos, consideró el secretario general de la Confedin en Baja California.
Eduardo Estañol Paz aseguró que dentro del modelo de representación sindical se ha buscado la mediación entre colaboradores y patrones, luego de la reforma implementada años atrás para dar legalidad a los contratos colectivos.
Explicó que el sindicalismo no debe asociarse con paros o amenazas, sino como una vía que promueve condiciones laborales estables y que puede contribuir a mejorar el desempeño económico de las empresas.
Te puede interesar: Cierran 3 mil empresas en un año en BC
Estigma del sindicalismo
Reconoció que el reto es eliminar el estigma del sindicalismo “charro” o ineficiente, y promover organizaciones sindicales que generen propuestas reales para los trabajadores, sin afectar la operación ni crecimiento de las empresas.
Desgraciadamente sí existimos los buenos, existen los malos, es decisión de cada empresario sacar valor al sindicato y no verlo como un enemigo que me puede poner en huelga o en paro, sino realmente como algo que aporte”
Citó.
Estañol Paz consideró que el sindicalismo en la región ha mantenido una relación positiva entre empresas, lo cual demuestra que el trabajo coordinado sí puede existir luego de la herencia tenida por sindicatos de simulación
Modelo sindical
Enfatizó que el modelo sindical también debe enfocarse en temas como salud, educación y vivienda, incluso con proyectos como certificaciones educativas para empleados del sector manufacturero.
Consideró que el cumplimiento legal no es suficiente para proteger al trabajador, por lo que llamó a los empresarios a ofrecer beneficios adicionales que eleven la calidad de vida de sus empleados y sus familias.
Finalmente, pidió a los trabajadores ser objetivos e informarse al elegir un sindicato, recordando que no todo se resume en prestaciones económicas.
Los sindicatos ofrecemos varias alternativas para que no solo sean aplicables al trabajador, sino que el trabajador pueda extenderlo a su esposa e hijos, que no se quede en aumentos de 100 o 300 pesos, sino algo a futuro”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí