Brindan atención todo el año para prevenir cáncer de mama y cervicouterino
Es necesario que la detección oportuna de enfermedades no solo sea en un mes, aseveran.

Tijuana BC.- Aunque octubre es el mes de mayor visibilidad para la lucha contra el cáncer de mama y cervicouterino, es necesario generar brigadas de prevención durante todo el año en Tijuana y el resto de Baja California.
Lo anterior lo planteó la directora de la asociación civil Fronteras Unidas Pro Salud, Marla Lino Salcedo, quien dijo que su organismo cuenta con un programa que lleva atención médica integral a centros de trabajo y escuelas.
Estas, apuntó, particularmente ubicadas en zonas de vulnerabilidad o comunidades de difícil acceso, especialmente en la Zona Este de Tijuana, llegando a través de módulos informativos y servicios clínicos.
Te puede interesar: El miedo impide la detección temprana del cáncer de mama, advierte activista
Detección oportuna de enfermedades
Destacó que se promueve la detección oportuna de enfermedades como el cáncer cervicouterino, además de campañas educativas que buscan erradicar mitos, generar conciencia y fomentar el autocuidado en mujeres y hombres.
No hay suficientes campañas durante todo el año, nada más se enfocan en un solo mes por falta de educación, no sabemos qué tenemos que observar en nuestro cuerpo para tener una atención oportuna”
Acusó.
Lino Salcedo externó que se debe suplir la falta de acceso a servicios públicos en zonas vulnerables, como la población migrante y trabajadores del campo, quienes enfrentan mayores barreras para recibir atención médica de este tipo.
Como asociación tenemos el interés de que las mujeres reciban esto, también los hombres porque el 1% de los casos pueden tener cáncer de mama por herencia y otras este causas, por ello la importancia de hacerse a la autoexploración mínimo”
Dijo.
Atienden a más de 30 mil
Compartió que el organismo atiende anualmente a más de 30 mil personas con servicios que van desde ginecología y oncología en mama, hasta nutrición, salud mental y odontología especializada, por citar algunos.
Entre las afecciones más detectadas en estas campañas, además del cáncer de mama, se encuentran la diabetes y la obesidad, padecimientos que afectan a mujeres jóvenes y adultas.
La directora de Fronteras Unidas Pro Salud compartió que se cuenta con 3 instalaciones fijas en Tijuana, ubicadas en colonias como Guadalupe Victoria, El Florido y Buena Vista.
Además, aseveró que opera un consultorio móvil que recorre todo el estado, llegando incluso a comunidades agrícolas en San Quintín y el Valle de Mexicali.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí