Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Garitas de Tijuana

Atienden 300 casos mensuales en filtros de garitas; mejora cruce un 18%

El contrato actual de operación de los filtros es por un año, mismo que se tiene previsto renovar para el próximo periodo, indican.

Atienden 300 casos mensuales en filtros de garitas; mejora cruce un 18%

Tijuana BC.- Se mantienen activos los filtros de atención instalados en las garitas internacionales de Tijuana, donde mensualmente se registran hasta 300 incidentes, apuntó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).

Pedro Montejo Peterson, recordó que estos filtros operan diariamente con un promedio de 10 atenciones por jornada, las cuales se van canalizando a las instancias correspondientes cuando se requiere apoyo externo.

Señaló que los filtros siguen como parte de una estrategia para ordenar el flujo vehicular y garantizar mayor seguridad en las inmediaciones de las garitas, principalmente en San Ysidro y Otay.

Atendemos alrededor de 300 casos dentro de estos filtros, más o menos 10 al día, desde seguridad, médicos o viales, si es de seguridad y no está al alcance de los filtros de CBP se da parte a las autoridades competentes”

Dijo.

Te puede interesar: Harán cambios viales cerca de Garita de San Ysidro

Prevén renovación

Por otra parte, detalló que el contrato actual de operación de los filtros es por un año, mismo que se tiene previsto renovar para el próximo periodo.

Montejo Peterson destacó que a raíz de un ajuste en la operación de los filtros, se logró una reducción en los tiempos de espera para cruzar hacia Estados Unidos, lo cual representa una mejora en los plazos para los usuarios.

Sobre todo en San Ysidro, con los cambios que hemos venido haciendo se mejoró en un 18% el tiempo de cruce y ahora tenemos que hacer otro tipo de acciones para poder seguir mejorando e ir disminuyendo los tiempos”

Aseguró.

Esperan nuevos cambios

Asimismo, contó que se esperan nuevos cambios de operación antes del arranque de la temporada alta, que suele comenzar a finales de octubre y extenderse durante noviembre y diciembre, cuando se incrementa el cruce de vehículos y personas.

Aunque reconoció que la parte operativa del cruce estadounidense no depende del Ayuntamiento de Tijuana, dijo que se mantiene una coordinación permanente con las autoridades del CBP para facilitar el tránsito en ambos sentidos.

El funcionario público reiteró que se seguirán aplicando medidas que ayuden a reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia de cruce, especialmente en los momentos de mayor afluencia.

Lo que sí les puedo decir y lo quiero recalcar, es que mantenemos la comunicación constante, sabemos lo que está sucediendo y estamos en una en 100% de cooperación con las autoridades de Estados Unidos”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados