Buscan que mujeres en maquilas concluyan sus estudios
Ha habido un aumento de madres solteras o con dobles y triples jornadas que deben equilibrar el trabajo, el cuidado de sus hijos y sus gastos diarios, dicen.

Tijuana BC.- Organismos sindicales buscan facilitar el acceso a la educación de las mujeres trabajadoras en maquiladoras para que puedan obtener mejores salarios y prestaciones para mejorar su calidad de vida en Baja California.
La representante estatal de la Confederación de Equidad e Integración Nacional (Confedin), Nancy Martínez, indicó que se iniciará operación en la región para impulsar un modelo sindical enfocado en el desarrollo de las trabajadoras.
Esto, puntualizó, especialmente aquellas con años de experiencia pero sin estudios concluidos, en donde gran parte de las mujeres en la industria manufacturera no pueden acceder a mejores puestos debido a la falta de estudios.
Te puede interesar: Cuidan más sus empleos trabajadores de ‘maquilas’ en Tijuana: Arhitac
Procesos técnicos
Planteó que una de las situaciones frecuentes es que no cuentan con un certificado oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a pesar de dominar procesos técnicos en sus áreas laborales.
El tema laboral en la educación es algo que vemos que estaba quizá no olvidado pero desvalorizad, hay personas que ya tienen la experiencia y el conocimiento de años en la industria, pero que no pueden acceder a un mejor salario”
Contó.
Nancy Martínez informó que se trabaja en coordinación con empresas interesadas en invertir en el crecimiento de su personal femenino para subsanar este tipo de casos.
Te puede interesar: Da maquila atención a mujeres
Limita oportunidades educativas
Identificó que ha habido un aumento de madres solteras o mujeres con dobles y triples jornadas, quienes deben equilibrar el trabajo, el cuidado de sus hijos y el costo de vida elevado de la región, lo que limita sus oportunidades educativas.
Destacó que existe mayor apertura por parte de las maquiladoras para permitir el crecimiento profesional de mujeres, así como darles derecho a oportunidades equitativas dentro del entorno laboral.
Hemos evolucionado, pero creo que todavía nos faltan cosas, madres solteras o divorciadas se han visto imposibilitadas en poder acercarse a cumplir sueños y metas en la industria educativa por la falta de herramientas”
Citó.
Apoyo emocional y mental
La líder sindical agregó que se trabaja para acercar apoyo emocional y mental para las trabajadoras, buscando crear ambientes laborales más saludables y humanos, donde se respete la vida personal fuera del horario de trabajo.
Detalló que la Confedin colabora con empresas en 18 regiones del país, entre ellas Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, el Bajío y el sur de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Industria maquiladora pide certidumbre ante revisión del T-MEC

Ebrard y Sheinbaum suspendieron a 670 empresas maquiladoras por vender sus productos en México sin pagar impuestos, incumpliendo con el programa Immex

Ebrard y Sheinbaum suspendieron 670 empresas maquiladoras por incumplir Immex y no pagar impuestos, y ahora, mientras la tensión económica con EEUU y China se mantiene, la industria maquiladora vive en un estancamiento, según señalaron especialistas

Ampliará Hospital de las Californias área psicopedagógica

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados