Más de 8 mil mexicanos fallecieron por el ‘sueño americano’
Se han registrado 149 muertes de migrantes mexicanos en la frontera en lo que va de 2025, activistas explican una aparente disminución en los cruces porque los traficantes han elevado sus tarifas hasta en un 150%.

Tijuana, BC.- 8 mil 864 mexicanos fallecieron en los últimos casi 14 años al intentar cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos por las zonas peligrosas de Arizona, California, Nuevo México y Texas, reveló la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica (DGPCPE).
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se especifica que de enero al 30 de junio del presente se registraron 149 víctimas, de las cuales cinco dieron su último suspiro en las fronteras Calexico y San Diego.
Asimismo, la DGPCPE indica que las principales razones de su deceso en ese mismo periodo fueron en un accidente automovilístico, homicidio, ahogamiento y muerte natural.
Entre los fallecidos de este año, hay tres hombres originarios de Baja California, 7 hombres de Chiapas y el resto de Durango, Guanajuato, Oaxaca, entre otras entidades, y la mayoría de entre 26 y 35 años de edad.
Te puede interesar: Desmiente EE.UU. apertura de frontera para migrantes
Disminuyen los cruces en lo que va del 2025
Los activistas de la organización Águilas del Desierto, dedicados a la búsqueda de migrantes en el desierto, principalmente en el de Arizona, informaron que a diferencia de otros años, los cruces irregulares disminuyeron en lo que va de este 2025 porque los traficantes o ‘polleros’ cobran más por cruzarlos a la Unión Americana.
El director ejecutivo de la AC, Ely Ortiz Sánchez, aseguró que entre el año 2024 y este las tarifas por cruzar por el desierto aumentaron 150% al pasar de 8 mil dólares a 20 mil dólares; y por las garitas aumentaron 50% al pasar de 20 mil a 30 mil dólares.
Dijo que estos incrementos se debieron a que las fronteras de México y Estados Unidos están vigiladas por los militares de ambos países y es más difícil para los polleros conseguir su objetivo sin arriesgarse.
¿Quién va a poder pagar todo ese dinero?, cuestionó Sánchez.
Por su parte, la presidenta de la AC, Marisela López Cruz, comentó que ante las deportaciones masivas de los migrantes irregulares en Estados Unidos que lleva a cabo la administración de Donald Trump, sus colegas se están capacitando más para internarse en el desierto, pues recientemente encontraron a dos repatriados, uno mexicano y otro salvadoreños en Arizona, quienes tenían el objetivo de reencontrarse con sus familiares en el territorio americano.
Es muy triste encontrar a personas, esqueletos, a veces solo el cráneo y después no se encuentra el resto”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí