Implementarán cambios viales por esperas de hasta 5 horas en cruces por garita de San Ysidro
Se harán ajustes de dirección para balancear el flujo en los accesos de Ready Lane, All Traffic y Sentry, mencionan.

El Ayuntamiento de Tijuana anunciará en próximas semanas modificaciones en las direcciones viales rumbo a la garita de San Ysidro, ante los tiempos de espera que se han registrado de hasta 5 horas en días de alto flujo entre ambas fronteras.
Lo anterior lo indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Pedro Montejo Peterson, quien dijo que se busca mejorar la movilidad y reducir los congestionamientos que afectan el tránsito de miles de automovilistas.
Hemos tenido días muy complicados que han elevado el tiempo de espera hasta 5 horas, lo cual obviamente no es bueno para para ninguna de las dos ciudades, pero se trabaja en conjunto y todos los días hay comunicación para resolver esto”
Indicó.
Te puede interesar:
Se registra un promedio mensual de un millón 700 mil vehículos
En esa línea, precisó que se harán ajustes principalmente en los accesos de Ready Lane, All Traffic y Sentry, con el propósito de redistribuir el flujo vehicular de acuerdo con el volumen actual de cada tipo de cruce.
Señaló que actualmente se registra un promedio mensual de un millón 700 mil vehículos que transitan por la garita de San Ysidro, lo que además ha configurado el volumen por cada una de las líneas.
En los próximos días les vamos a anunciar ya algunos cambios que se van a hacer en la parte sur de la frontera, serán algunos cambios en las direcciones y los tipos de cruce basado en el volumen que se tiene actualmente”
Contó.
Ha complicado los tiempos de cruce
Por otra parte, Motejo Peterson reconoció que la reducción en el número de carriles habilitados por parte de las autoridades estadounidenses ha provocado días de alta congestión, situación que ha complicado los tiempos de cruce hacia California.
Agregó que Tijuana mantiene comunicación permanente con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para coordinar acciones que contribuyan a disminuir los retrasos y agilizar el paso fronterizo.
Reiteró que el objetivo de las modificaciones es facilitar el acceso hacia la línea internacional, mejorar la circulación en la zona sur de la ciudad y reducir el impacto económico causado por las largas esperas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí