Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Honduras

Más de 3 mil hondureños decidieron establecerse en TJ

La cónsul general de Honduras resaltó que es importante la presencia del consulado en Tijuana porque ayudan a sus connacionales a buscar a sus migrantes desaparecidos o a repatriar sus cuerpos.

Más de 3 mil hondureños decidieron establecerse en TJ

Tijuana, BC.- En Tijuana habitan entre 3 mil y 3 mil 800 personas originarias de Honduras que decidieron establecerse formalmente debido al cierre de la frontera de Estados Unidos para los migrantes ordenado por el mandatario Donald Trump.

Por ello, cónsul general de Honduras en Tijuana, Edna Janeth López, dijo se fortalecieron los servicios para guiarlas en la solicitud de protección de refugio de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados, con la cual, en caso de ser aprobados, su permanencia en el territorio nacional sería legal.

Asimismo, afirmó que el consulado actúa como representante de los hondureños ante el Instituto Nacional de Migración (INM) para que inicien la solicitud de la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, con la cual pueden tener acceso a la educación, vivienda, empleo formal y todas las prestaciones laborales.

Estamos apoyándonos con el sistema de migración para que nos apoyen a acelerar los procesos”, reiteró.

Te puede interesar: Pide protección activista que alberga a familias desplazadas por el crimen organizado

La diplomática resaltó que es importante la presencia del consulado en Tijuana porque ayudan, con el apoyo de las autoridades y colectivos de búsqueda, a sus connacionales a buscar a sus migrantes desaparecidos en esta frontera cercana a la Unión Americana o a repatriar sus cuerpos.

Si no podemos encontramos la solución y los que desafortunadamente fallecen en el trayecto también mandamos sus restos a nuestro país”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados