Necesario concientizar sobre ley aduanera
Las modificaciones propuestas buscan mayor recaudación y control, pero las multas excesivas ponen en jaque al comercio exterior, refieren.

Tijuana BC.- La propuesta de reforma a la Ley Aduanera contempla un aumento en sanciones y cambios en procesos que podrían afectar al sector comercio, advirtió la directora de Desarrollo de Negocios en TLC Asociados, Elvia Cohen.
Explicó que las modificaciones, presentada en septiembre, buscan mayor recaudación y control, pero las multas excesivas y el embargo precautorio por etiquetado podrían fomentar prácticas irregulares.
Manifestó que estos aspectos pueden complicar el cumplimiento para empresas pequeñas y grandes, sobre todo si su volumen de importación es elevado.
Te puede interesar: Prevén impacto a comercio con ley aduanera
Las empresas deberán invertir más
Indicó que estas sanciones elevan los costos operativos, impactando la cadena de valor y, finalmente, al consumidor final, pues las empresas deberán invertir más en capital para enfrentar mayores riesgos y responsabilidades.
Lo más preocupante es el embargo precautorio por etiquetado, cuando antes era común que te retenían bienes, ahora ya es un embargo precautorio y multa que pasó el 2% al 250%”
Manifestó.
Entre los cambios también está la posible responsabilidad solidaria de agentes aduanales, planteó Elvia Cohen, lo que se traducirá en aumento de tarifas para servicios y en los costos para las compañías que dependen del comercio exterior.
Reducir riesgos de malas prácticas
Reconoció que en las mesas de trabajo con autoridades y cámaras se busca evitar la burocratización excesiva y que se amplíe la vigencia de patentes, para reducir riesgos de malas prácticas y garantizar estabilidad a los agentes aduanales.
Comentó que es importante que los empresarios, particularmente aduaneros y de comercio, se involucren activamente en estas discusiones para defender sus intereses y evitar disposiciones que puedan dañar al sector y a la economía local.
Las sesiones de trabajo que se están teniendo han tenido buena respuesta y la autoridad ha tenido apertura, pero queremos que sea una ley que sea de facilitación aduanera y no que se busque burocratizar”
Insistió.
Mantenerse informados
La especialista recomendó a los contribuyentes mantenerse informados y participar en cámaras y asociaciones, para presentar propuestas que ayuden a construir una ley que facilite el comercio y proteja a las empresas.
Aclaró que solo con colaboración y diálogo entre autoridades, empresas y organismos se podrá diseñar una Ley Aduanera que promueva el desarrollo económico sin afectar a los consumidores ni a las empresas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ebrard y Sheinbaum suspendieron a 670 empresas maquiladoras por vender sus productos en México sin pagar impuestos, incumpliendo con el programa Immex
Castigarán contrabando de maquiladoras bajo esquema de importación más duramente, esta es la propuesta que se presentó
Definen empresas ganadoras
Busca apoyar tratamiento oncológico de seis niños campaña ‘Cuenta conmigo’