Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / cancer de mama

Promueve Pro Oncavi prevención de cáncer de mama con enfoque integral

Baja California está dentro de las entidades con mayor tasa de mortalidad por cáncer de seno.

Promueve Pro Oncavi prevención de cáncer de mama con enfoque integral

Tijuana BC.- La prevención del cáncer va más allá de un mes, implicando un estilo de vida integral sin limitarse a símbolos o campañas temporales, afirmó Edith Pérez Velázquez, directora de Pro Oncavi.

La asociación busca sensibilizar a las mujeres sobre la detección oportuna del cáncer de mama, haciendo énfasis en la salud integral y la corresponsabilidad en el cuidado personal.

Durante octubre, Pro Oncavi invita a las mujeres a fortalecer acciones de prevención, detección temprana y educación en salud, recordando la importancia de cuidar su bienestar general, no solo el de su familia.

Te puede interesar: El miedo impide la detección temprana del cáncer de mama, advierte activista

Los casos

Pérez destacó que culturalmente las mujeres suelen priorizar la salud de otros, acudiendo al médico solo cuando los síntomas son graves, lo que limita las posibilidades de tratamiento efectivo.

En México, en 2023 se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama en mayores de 20 años. En Baja California, entre 2021 y 2022, se reportaron 252 defunciones, siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres.

En 2024, en Baja California se realizaron cerca de 7,600 mastografías, detectando más de 360 casos nuevos, como parte de los programas estatales de detección temprana.

La detección temprana

La detección precoz puede aumentar la supervivencia a más del 90%, por lo que se recomienda la autoexploración mensual y exámenes clínicos regulares, especialmente en mujeres menores de 40 años.

Pro Oncavi impulsa campañas de mastografía accesible, capacitación al personal de salud, educación comunitaria sobre factores de riesgo y un registro estatal de cáncer para mejorar el seguimiento y la efectividad de las intervenciones.

La organización ofrece apoyo en oncología preventiva, psicosocial y educación en salud, y brinda vales gratuitos de mastografía para mujeres mayores de 40 años al teléfono 664 687 4820.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados