Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Disminuye ocupación hotelera en BC

Las bajas en la presencia de turistas se han dado por las restricciones migratorias y la poca presencia de turismo carretero, apuntan.

Disminuye ocupación hotelera en BC

Tijuana BC.- El nivel de ocupación hotelera disminuyó durante el verano de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado, aseveró la presidenta de la Asociación de Hoteles del Noroeste (Ashono), Martha Domínguez Uscanga.

Precisó que este año se alcanzó un promedio general de ocupación del entre el 67% al 68%, aunque la cifra llegó a ser mayor en eventos importantes como el Tianguis Turístico y la Serie del Caribe.

Sin embargo, manifestó que el promedio registrado a lo largo de los últimos meses es menor en contraste con el registrado en verano de 2024, donde se tuvo una tendencia de factor de ocupación de hasta un 75%.

Te puede interesar: Va en auge turismo de romance en Baja California

Reducción del turismo carretero

Explicó que uno de los factores que más ha influido en esta baja es la reducción del turismo carretero procedente de estados como California, Arizona y Nevada, particularmente entre los fines de semana.

Esto, apuntó Domínguez Uscanga, era fundamental para los centros de hospedaje en la región, ya que era cuando solían registrarse los picos de visitantes, sumado a las políticas restrictivas en los cruces fronterizos.

En comparación al año pasado es menor, estuvimos alrededor en verano únicamente aproximadamente con un 70% o 75%, se ha bajado más la visita de sobre todo de la parte de California por motivos migratorios”

Aseveró.

Motivos médicos

En cuanto a la actividad, recordó que el turismo entre semana está compuesto principalmente por personas que viajan por motivos médicos o de negocios, mientras que los fines de semana predominan las familias y parejas con estancias cortas.

Compartió que la estancia promedio actual ronda los 2 días de pernocta, con precios por noche se han mantenido en rangos de mil 500 pesos en hoteles de cuatro estrellas y hasta 2 mil 500 pesos en los de cinco estrellas.

Domínguez Uscanga explicó que la baja en la ocupación también coincidió con menor actividad en eventos regionales, como los realizados en Rosarito, los cuales solían contribuir a un aumento en la demanda de hospedaje en Tijuana.

Gira promocional

Ante este escenario, reconoció que ya se inició una gira promocional en ciudades de Estados Unidos, pero también al interior del país, con el fin de atraer más visitantes de cara a 2026.

A partir de principio de septiembre empezamos con nuestras giras, hemos visitado Los Ángeles, Arizona y San Diego, y a nivel nacional en Ciudad de México, Guadalajara, el Bajío, para promocionar la región”

Destacó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados