Piden certeza para empresas en próximas negociaciones del TMEC
Se debe asegurar las reglas del juego para los próximos 6 años, apuntan.

Tijuana BC.- De cara a las próximas negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el sector industrial considera necesario que se garanticen condiciones estables al menos durante los próximos 6 años.
El presidente de Canacintra Tijuana, Héctor Alejandro Jaramillo Osuna, indicó que la expectativa del sector es que las mesas de diálogo aseguren reglas claras para las empresas y que les permitan operar con certidumbre en el mediano plazo.
Informó que ya dio inicio el periodo formal de consultas a nivel nacional, en el que participarán cámaras empresariales de la mano del Gobierno Federal para llevar propuestas y preocupaciones al proceso de revisión del acuerdo.
Te puede interesar: Consideran que México debe balancear comercio con países fuera del TMEC
Vigencia suficiente
Explicó que la industria busca que los compromisos resultantes del tratado tengan vigencia suficiente para permitir la planificación e inversión, con un horizonte que abarque al menos un sexenio como mínimo.
La cartera de temas es muy muy amplia, pero hay que ponderar que de plano quede muy clarificado qué es lo que se va a hacer, lo innegociable es la estabilidad y que se sostenga en un horizonte de cuando menos 5 o 6 años”
Citó.
Jaramillo Osuna planteó que la necesidad de fortalecer la integración regional de Norteamérica es clave, de manera que México mantenga una posición privilegiada frente a otras economías, como las asiáticas, en términos comerciales.
Reforzar cooperación
Consideró que el tratado debe reforzar la cooperación entre los tres países socios en áreas como monitoreo de aduanas, cumplimiento laboral y operaciones de exportación e importación, donde aún existen retos pendientes.
No consideraríamos aceptable que otras economías, por ejemplo de Asia, tuvieran un trato más privilegiado que México, cuando nuestra vecindad geográfica e histórica dicta que seamos nosotros los que estemos más integrados”
Apuntó.
Además, reconoció que existe el riesgo de que surjan condiciones desfavorables en la negociación, particularmente en materia arancelaria o financiera, por lo que insistió en la importancia de participar activamente desde el sector privado.
El presidente de Canacintra añadió que la industria nacional está lista para contribuir a la construcción de un TMEC más funcional y en que se establezcan reglas claras que brinden estabilidad al entorno productivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, destaca integración económica con México tras visita oficial
Marcelo Ebrard: revisión del T-MEC en 2026 “no será fácil”, pero México llega con bases sólidas
Marcelo Ebrard descarta que Estados Unidos pueda rechazar renovación del T-MEC
México y Canadá fortalecen alianza en temas de seguridad y T-MEC durante diálogo de Sheinbaum y Carney