Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Autismo

Habrá dos clínicas para niñas y niños con autismo

Actualmente en el centro se atienden a mil 700 pacientes, de ellos el 50% con discapacidad motriz y el otro 50% con autismo.

Habrá dos clínicas para niñas y niños con autismo

Tijuana BC.- Debido a la alta demanda, en Tijuana habrá dos clínicas para atender a niñas y niños con autismo, cuyos costos serán accesibles de acuerdo a los estudios socioeconómicos de sus padres o tutores legales.

Las instituciones estarán ubicadas dentro del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Baja California, cerca de la central camionera, confirmó el director general Julio Paz, mismas que serán parte de los proyectos del 2026.

Dijo que actualmente en el centro se atienden a mil 700 pacientes, de ellos el 50% con discapacidad motriz y el otro 50% con autismo, pero hay una lista de espera para solicitar tratamiento.

Te puede interesar: Aumenta 34% la atención de alumnos con autismo

Diagnóstico oportuno

Actualmente funciona una clínica para las y los infantes que viven con este trastorno que les afecta su comportamiento social, comunicación y lenguaje.

El principal reto es poder diagnosticar de manera más oportuna a las niñas, niños, darles una rehabilitación de calidad y darles tratamientos adecuados en la parte psicológica, en la parte del lenguaje motriz, en la parte conductual. Es ofrecerles un tratamiento integral y la verdad es que hay muy buen avance en ellas y ellos”

Afirmó el director.

Apuntó que el objetivo principal del centro de rehabilitación es que las niñas y niños sean incluidos en escuelas regulares o de educación especial, lo cual también mejora su calidad de vida dentro y fuera del hogar al fomentar su independencia.

Cifras oficiales

De acuerdo a las cifras oficiales de la secretaría estatal de Educación, en el ciclo escolar pasado, se registraron a 26 mil 625 alumnas y alumnos con discapacidad, de ellos a 3 mil 63 con autismo en los Centros de Atención Múltiple, USAER o Centro de Atención Psicopedagógico de Educación Preescolar.

El objetivo que perseguimos es que las niñas y niños se incluyan en una escuela regular o en una escuela especial. Ese es nuestro trabajo, definitivamente también necesitamos el apoyo de las familias, que juegan un papel fundamental en la rehabilitación para cualquier discapacidad”

Dijo Paz.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados