Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Enfermeros

De las salas de urgencia a las redes sociales

El enfermero Felipe de Jesús López Díaz también es influencer y creó su canal Enfermería en corto, en donde comparte experiencias con los directivos de los hospitales y lucha por salvar a los pacientes.

De las salas de urgencia a las redes sociales

Tijuana, BC.- El deseo de compartir sus experiencias como enfermero intensivista en el Hospital General de Tijuana (HGT) y brindar a sus colegas un espacio de desahogo ante el trato con los directivos y su lucha constante por salvar la vida de los pacientes lo llevó a crear el canal Enfermería en Corto.

Se trata del Felipe de Jesús López Díaz, quien es influencer desde hace cuatro años y acumula más de 100 mil seguidores en Facebook y YouTube, principalmente.

Foto: tomada de redes

Su pasión por las redes sociales inició en el 2020, año de la pandemia mundial del Covid-19, pues prácticamente los trabajadores de la salud tuvieron pocos espacios para divulgar sus vivencias ante la falta de estudios científicos del manejo de los enfermos y la población estaba desinformada.

Y en los últimos años sus canales también han servido para exponer la falta de medicamentos, insumos, especialistas, lo cual afecta la salud de los pacientes y personal médico, sobre todo en los hospitales generales.

Las carencias nos afectan en gran medida. Para empezar no nos desarrollamos al 100% con todas las capacidades que tenemos nosotros debido al desabasto de insumos, material biomédico, le afecta al paciente, porque a veces no hay antibióticos de un espectro que necesita, a veces no hay una simple solución salina. Siempre tratamos de resolver, por eso yo creo que el gobierno no se preocupa tanto porque dicen ‘no pasa nada’, pero nosotros nos esforzamos”, expuso.

Te puede interesar: Piden control contra usurpadores médicos y “golondrinos” que operan en BC

López Díaz destacó que ante esta situación las y los enfermeros deben comprar lo necesario para evitar que la salud de los derechohabientes empeore más y ayudar a las familias, generalmente de escasos recursos.

El también secretario del Colegio de Enfermería en Cuidados Intensivos y Paciente Crítico de Baja California (CECIPCBC) mencionó que sus redes sociales también han servido para aplaudir el trabajo de las y los trabajadores de los hospitales, informar de manera divertida a la población sobre el cuidado de salud y guiar a quienes desean ser parte del sector médico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados