Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Piden control contra usurpadores médicos y “golondrinos” que operan en BC

Hay legislación estatal que sanciona penalmente la práctica ilegal, pero no vigilancia sobre las prácticas, plantean.

Piden control contra usurpadores médicos y “golondrinos” que operan en BC

Tijuana BC.- Es necesario que se tenga mayor control y vigilancia en Baja California ante el incremento de personas que ejercen sin ser especialistas certificados en cirugía plástica, así como aquellos que provienen de otras regiones del país.

El coordinador nacional de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Amcper) Ricardo Vega Montiel, manifestó que estos casos de usurpación médica representan un riesgo importante para la salud de los pacientes.

Planteó que hay una afectación directa a la ética profesional del gremio, puesto a que practican cirugías sin contar con la formación, expertise o capacidad necesaria para intervenir a una persona.

Te puede interesar: Cae turismo de salud 40% en Tijuana

Persisten casos

Recordó que aunque ya existe una legislación estatal que sanciona penalmente la práctica ilegal desde 2023, los casos persisten, principalmente por falta de supervisión en clínicas y consultorios donde operan sin requisitos básicos.

Aseveró que hay personas que con cursos breves o sin especialidad pretendan realizar procedimientos quirúrgicos complejos.

La afectación y el engaño a la población es muy grande, la especialidad más larga que existe en este país es la de cirujano plástico, estético y reconstructivo, son 14 años, y ellos operan con maestrías que ni quisiera deberían existir”

Dijo.

Recién egresados

Vega Montiel también alertó sobre la presencia de los médicos “golondrinos”, es decir, recién egresados que llegan temporalmente a operar en Baja California sin control ni seguimiento posoperatorio.

Expuso que estos profesionales no suelen ejercer en hospitales grandes donde se exige documentación, sino en clínicas pequeñas que no verifican sus credenciales, lo que permite la evasión de filtros sanitarios y legales.

Esa es otra “plaguita”, también se está buscando la manera de tener un control que los pueda frenar, porque operan, se hinchan en trabajo y de pacientes y se van, lo que perjudica el postoperatorio por falta de vigilancia”

Comentó.

Revisar permisos otorgados

Por ello, consideró urgente que las autoridades revisen los permisos otorgados a clínicas privadas y garanticen que todo cirujano que opere en la región cuente con certificaciones validadas por organismos oficiales.

El coordinador nacional de la Amcper exhortó a la población a verificar el nombre de sus médicos en plataformas oficiales como el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica o la SEP, y evitar a los falsos especialistas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados