Invita comunidad mixteca a fiesta patronal de San Francisco de Asís
Presentará la danza de Los Diablos, la quema del torito y quema de castillo; la entrada es gratuita.

Tijuana BC.- La comunidad mixteca invitó a las familias de Baja California y Estados Unidos a la fiesta patronal dedicada a San Francisco de Asís, en la cual se presentará la danza de Los Diablos, música tradicional, la quema del torito, juegos artificiales, entre otros espectáculos en la colonia Valle Verde de Tijuana.
El evento es parte de las tradiciones mexicanas y tiene la intención de agradecer al santo los milagros concedidos en cuanto a la salud y protección, especialmente para las familias que son acechadas por el crimen organizado en Guerrero y Oaxaca.
Es un santo muy milagroso para el pueblo de Guerrero, ha ayudado a mucha gente. Quizá sea descabellado, pero en mis exámenes, le ponía una veladora para que me fuera bien, porque nunca fui de un 8 o 10 en la secundaria o preparatoria, pero conforme pasaron los años mejoré y logré graduarme de la universidad. Hay personas enfermas que le prenden sus veladoras y otras que le piden proteger a sus familias de los malos”
Expresó Luis Reyes, parte de la familia organizadora de la fiesta.
Te puede interesar: Dedican altar a madre que salvó a su hija de ser atropellada
La celebración
Así, la celebración iniciará desde las primeras horas de este viernes en la calle Solidaridad, en donde los anfitriones compartirán bebidas y los vecinos tendrán a la venta mole, pozole, tamales, entre otros platillos tradicionales de México. Los bailes y fuegos artificiales serán a partir de las 19 horas, aproximadamente.
Reyes compartió uno de los momentos más esperados es la presentación de la danza de Los Diablos, originaria de Oaxaca y Costa Chica de Guerrero que se caracteriza por las máscaras de madera con barba y flecos.
Los diablos salen a bailar de la alegría, truenan el chicote para hacerse presentes, bailan al son de la banda. Me siento feliz, contento, siento que estoy haciendo el bien en una ciudad multifacética para que la gente conozca las tradiciones, las costumbres, las danzas”
Describió.
Luis reiteró que la entrada es gratuita para todas las familias sin importar la religión que predican, lo único que se les pide es respeto hacia sus creencias y tradiciones, con el fin de que perduren entre la niñez y adultos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí