Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Altar

Dedican altar a mamá que salvó a su hija de ser atropellada

Vecinos relevaron la problemática que viven en Urbi Villa del Prado por los conductores sin precaución y vendedores del mercado sobre ruedas.

Dedican altar a mamá que salvó a su hija de ser atropellada

Tijuana, BC.- Un altar fue dedicado a Dulce María Verdugo Barreras, la mamá que salvó a su hija de dos años de edad de ser atropellada por un camión escolar en la calle de Los Volcanes de Urbi Villa del Prado Segunda Sección, la tarde del lunes pasado.

La ofrenda fue decorada con arreglos florales y veladoras con mensajes de cariño para desearle eterno descanso.

Esta tragedia reveló los riesgos viales que enfrentan los peatones debido a que la mayor parte de las banquetas están invadidas por los vendedores ambulantes y clientes del mercado sobre ruedas, entre los cuales los automovilistas circulan sin precaución.

La señora Jenny Valdez dijo que esta problemática se agudiza los días lunes y jueves entre las 6 y 14 horas, tiempo en el cual se eleva el riesgo de ser atropellado al bajarse a la calle, en donde algunos conductores hacen sus compras desde su unidad, como si fuera autoservicio, y otros se pelean por avanzar entre las vialidades estrechas.

Te puede interesar: Queda libre chófer tras fatal accidente; Fiscalía confirma que no fue culpable

Por su parte, la señora Rosario diariamente camina por la zona con sus dos hijas, a quienes nunca suelta de la mano a pesar de ir en la banqueta debido a que los conductores manejan cerca de ella.

Es muy peligroso, porque hay muchos locales que obstruyen la banqueta y el mercado tampoco respeta. Entiendo a venden porque es su sustento, pero nos exponen a muchas personas con el transporte, camiones de carga pesada que pasan, con los mismo automovilistas, porque no hay espacio para pasar ni tampoco respetan los altos”, manifestó.

Tantos son los riesgos de ser embestidos por los carros, que la comunidad de la preparatoria pública Cecyte Urbivillas exigirán a las autoridades del 25 Ayuntamiento señalética escolar e iluminarias para proteger la integridad de la comunidad.

El director del plantel, Adrián Silva, propuso reubicar a los vendedores ambulantes, respetando su fuente de trabajo pero sin arriesgar la seguridad de los demás.

Son alrededor de dos kilómetros, pero pienso que con el tiempo sí se va a extender, es importante respetar la zona escolar”, señaló.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados