Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Colegio de Contadores Públicos de Baja California

Toma protesta Loaiza Hernández del Colegio de Contadores Públicos de Baja California

Los cambios en normativas fiscales, reformas en ética profesional y adecuaciones jurídicas, son retos para el sector, apunta.

Toma protesta Loaiza Hernández del Colegio de Contadores Públicos de Baja California

Tijuana, BC.- Este miércoles Juan Carlos Loaiza Hernández asumió la presidencia del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (Ccpbc) para el periodo 2025-2026, con un enfoque centrado en la actualización profesional y la vinculación con la sociedad.

Durante su discurso, subrayó que el principal reto del sector contable y empresarial será mantener a su membresía capacitada ante los constantes cambios normativos y regulatorios por parte de las autoridades fiscales.

Destacó que el papel del contador público va más allá del cumplimiento fiscal, pues su función también debe focalizarse en la prestación de servicios para empresas y contribuyentes.

“Al final del día la función del contador público en sus diferentes etapas dentro de la materia fiscal y de preparación de los estados financieros, es dar un servicio a la comunidad y a los clientes, que son las empresas”, expuso.

Foto: Emmanuel Castañeda

Loaiza Hernández destacó que uno de los objetivos clave será acercarse más a la comunidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), que busca una mayor proyección social de la profesión a nivel nacional.

Te puede interesar: Registra UABC a más de 1000 investigadoras e investigadores en el SNII

Entre los desafíos, mencionó los cambios en normativas fiscales, reformas en ética profesional y adecuaciones jurídicas, lo que obliga a los profesionistas a mantenerse a la vanguardia para responder con eficiencia.

Enfatizó que durante su gestión se impulsarán actividades con expertos reconocidos a nivel nacional, con el fin de fortalecer las competencias técnicas y éticas de los agremiados.

“Podríamos abrir un abanico, si tú le preguntas este a un contribuyente en relación con las autoridades pues va a haber ahí una lista de una lista negra, si preguntas al revés dirán lo mismo, pero hay que se propositivos”, aseguró.

Sobre el panorama empresarial, el nuevo presidente del Ccpbc reconoció que existe una tensión constante entre contribuyentes y autoridades fiscales, lo que genera desconfianza y dificulta el cumplimiento voluntario.

Finalmente, reiteró que el sector contable debe estar con una visión propositiva y un compromiso por la capacitación continua para saber actuar ante las modificaciones del entorno fiscal y jurídico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados