Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Gobierno de Baja California

Gobernadora se reúne con secretario Ebrard para impulsar inversiones en Baja California

Tan solo en el presente año, la entidad ha captado mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que refleja la confianza en Baja California como destino competitivo.

Gobernadora se reúne con secretario Ebrard para impulsar inversiones en Baja California

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de continuar el trabajo con la administración federal para generar más oportunidades en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo reunión con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, con quien dialogó sobre la importancia de atraer nuevas inversiones que impulsen el desarrollo de la entidad.

En lo que va del año, Baja California ha captado mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, resultado de una combinación de factores como su ubicación geográfica estratégica, infraestructura logística, desarrollo del talento humano y un marco de certeza jurídica para las y los inversionistas.

En esta productiva reunión con el secretario Ebrard abordamos varios temas relacionados con competitividad, desarrollo y prosperidad compartida para Baja California, que se ha convertido en uno de los estados más atractivos para la inversión privada y extranjera que sigue llegando a la entidad”, mencionó.

Te puede interesar: Anuncia Marina del Pilar más de 140 actividades culturales con el XXIV Festival de Octubre “Territorios de Paz”

Resaltó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, junto con el impulso a sectores estratégicos como el aeroespacial, automotriz, electrónico y agroindustrial, amplía las oportunidades para consolidar cadenas de valor y generar empleos de calidad.

Foto: cortesía

Asimismo, enfatizó que la infraestructura portuaria, aeroportuaria y carretera de Baja California constituye una ventaja determinante para las empresas que buscan conectividad con los principales mercados internacionales, en especial con Estados Unidos y Asia.

Por último, la gobernadora indicó que este trabajo conjunto ha permitido fortalecer las condiciones para que Baja California siga captando empresas globales, lo que se traduce en mayor crecimiento económico y bienestar para las familias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados