Cae derrama económica por exportaciones en BC
En el segundo trimestre del 2025 se presentó un descenso del 5.1% en comparación con el mismo periodo pero del año pasado, según Inegi.

Tijuana, BC.- Baja California reportó un descenso en la derrama económica generada por exportaciones durante el segundo trimestre del año, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las cifras expuestas en las Exportaciones totales por entidad federativa mostraron que la región produjo unos 13 mil 634.1 millones de dólares por dicho concepto, una caída del orden del 5.1% en relación al mismo periodo pero del año pasado.
De esos, 13 mil 353.6 millones de dólares estuvieron relacionados al sector de la industria manufacturera, y otros 274.3 millones de dólares afines al sector agropecuario.
Las bajas más flagrantes, reportó el Inegi, fueron en el sector agropecuario con un 19.6% menos en comparación con el año pasado, mientras que la industria manufacturera registró una variación negativa del 4.7%.
Entre lo destacable está que el Estado se mantuvo entre las que más flujo aportó a nivel nacional con un 9.3%, quedando en la cuarta posición por detrás de Chihuahua, Coahuila de Zaragoza y Nuevo León.
Te puede interesar: Policía que sufrió ataque regala sillas de ruedas
La disminución en los niveles de comercio de exportación pudieran estar directamente vinculada a la incertidumbre generada por los aranceles aplicados a diversos sectores industriales, infirió el presidente de Index Zona Costa BC.
Federico Serrano Bañuelos reconoció que aunque no se ha asimilado el descenso reportado por Inegi, ha habido una serie de afectaciones acumuladas desde que se anunciaron medidas arancelarias.
Entre ellas, enlistó, a aquellas que están focalizadas para productos clave como acero, aluminio, textiles, calzado, dispositivos médicos y madera, por citar algunos.
Es derivado del mismo impacto que se está representando en la incertidumbre de los aranceles, ese es el efecto que se está presentando”, mencionó.
El presidente de Index Zona Costa BC, Serrano Bañuelos, explicó que la incertidumbre que generan los ajustes en política arancelaria inhiben las decisiones de inversión y en la planeación operativa de las empresas.
La carga adicional que representan estos aranceles para los insumos industriales complica el dinamismo de la zona, agregó.
Desde que hemos comenzado los anuncios en la implementación de los aranceles, todo eso trae consigo una incertidumbre, imagínate la carga adicional sobre lo que puedes hacer sobre una comercialización a nivel global, se contrae”, complementó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Preocupa que aumenten los mexicanos deportados de EU a BC
Baja California crece 44 por ciento en salario base durante el gobierno de Marina Del Pilar
Vacaciones de verano 2025 dejaron una millonaria derrama económica, según autoridades
Vacaciones de verano dejan más de 828 millones de pesos en destinos de playa de Sonora