Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Amparo

Abogados llaman a legisladores a parar ley de amparo

Señalan que la iniciativa es violatoria de los derechos humanos. Además, exhortan a los legisladores a escuchar el sentir de la sociedad y votar en contra.

Abogados llaman a legisladores a parar ley de amparo

Tijuana, BC.- La iniciativa de reforma a la ley de amparo es violatoria a los derechos humanos, manifestaron abogados en un comunicado conjunto en el que exhortan a senadores y diputados a escuchar el sentir de la sociedad y votar en contra.

Estefanía Campos, presidenta de la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco, señaló que esta reforma elimina los amparos colectivos, lo que limita la posibilidad de que tengan efectos más allá de quienes los promovieron.

Foto: cortesía
Foto: cortesía

Esto significa que si un grupo de ciudadanos se organiza para defender el medio ambiente o el acceso al agua, por citar un ejemplo, la sentencia favorable ya no beneficiaría a toda la colectividad.

Sara Chávez, presidenta de la Academia de Derecho Fiscal en Baja California, manifestó que en materia fiscal hay preocupación.

Desgraciadamente hay ciudadanos que no conocen los créditos fiscales, que tienen un adeudo y el único mecanismo de defensa que existe para proteger sus derechos es el juicio de amparo, por lo que no es cierto que solo afectará a los poderosos, sino a todos los ciudadanos en general, porque estas reformas no distinguen entre ricos y pobres”, apuntó.

Te puede interesar: Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley General de Salud para prohibir venta de bebidas energéticas a menores de 18 años y establecer sanciones económicas

Foto: cortesía
Foto: cortesía

Jorge Christiani, presidente del Colegio de Abogados Ignacio Burgoa Orihuela A.C., indicó que de entrada, atenta contra los derechos humanos y la propia constitución, limitando la facultad de los jueces de hacer cumplir sus determinaciones, por lo que llamó a la ciudadanía a pronunciarse en contra.

Necesitamos contrapesos y esta reforma no los está teniendo, estamos preocupados que se le este dando todo el poder a las autoridades administrativas sin ningún tipo de control, además, representa un retroceso en los derechos humanos, al limitar el acceso al juicio de amparo para colectivos y sectores vulnerables”, expuso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados