40% de jóvenes bajacalifornianos ingresan a la universidad tras salir de la prepa
Son muchos los estudiantes que se interesan por seguir con su formación, aunque algunos consideran un año sabático.

Tijuana BC.- El 40% de los jóvenes que egresan de preparatoria en Baja California deciden continuar con estudios universitarios, según estimaciones de la Secretaría de Educación del Estado.
La titular de la Secretaría de Educación del Estado, Irma Martínez Manríquez, expuso que la necesidad de entrar a trabajar es la principal línea por la que no todos los jóvenes de preparatoria van a la universidad.
Alrededor del 35%, 40% de nuestros alumnos se incorpora a sus estudios universitarios, hay jóvenes que al terminar el bachillerato por situaciones familiares deciden dedicarse o irse al sector productivo”
Reconoció.
Te puede interesar: En próximos meses estará listo Programa Integral de Protección Escolar en BC
Realizan sondeo
Durante la Expo Feria Educativa organizada por Coparmex Tijuana, GH realizó un sondeo con estudiantes de distintos bachilleratos, quienes compartieron su intención de ingresar a una carrera profesional al concluir el nivel medio superior.
Claudia Mendoza, alumna del Cbtis, comentó que está decidida a estudiar ingeniería industrial, ya que le interesa el área de procesos, la cual dijo le permitirá contar con un buen salario y un futuro mejor.
“Desde segundo semestre me enfoqué en esta carrera, con las materias que ofrecen medio me empapé de ingeniería y ya estoy viendo cuáles universidades pudieran tener el plan más atractivo”, dijo.
Ganas de estudiar
Otros como Ángel Ramírez, estudiante del Cobach Nueva Tijuana, relataron que su plan es el de ingresar a la carrera de medicina.
Sin embargo, reconoce que el hecho de que sea un proceso largo y exigente le produce temor, aunque sus ganas por estudiar son más grandes.
“Desde niño me llamó la atención la medicina, no es una carrera fácil pero poder ayudar a otros es lo que me motiva a estudiar esa carrera”, relató.
Exploran opciones
Algunos ya tienen claro el camino que quieren seguir, mientras que otros están explorando opciones o consideran tomar un tiempo antes de decidir, como el caso de Mariana Ortega, estudiante del Cobach
“Personalmente siento que necesito más tiempo para saber qué quiero hacer con mi vida, entonces pues me veo tomando un año sabático”, expresó.
Luis Enrique Vargas, del Conalep, aseguró que su plan era entrar a la licenciatura en administración, sin embargo las condiciones económicas de su familia lo hacen pensar en qué hacer el próximo año.
“No quisiera perder tiempo y elegir entrar a la uni, pero las cosas en mi casa son difíciles económicamente hablando y también pienso en trabajar”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí