Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Policia Municipal

Tijuana enfrenta un rezago de al menos 60% en su corporación policial

El alcalde destacó que la colaboración con otras órdenes de gobierno ha permitido contener la falta de policías municipales.

Tijuana enfrenta un rezago de al menos 60% en su corporación policial

Tijuana, BC.- La ciudad de Tijuana enfrenta un rezago de al menos 60% en su corporación policial, por lo que el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, estimó necesario contar con alrededor de 6,500 elementos para atender de manera adecuada la seguridad de la población.

Este lunes, en Palacio Municipal, se realizó la ceremonia de graduación de 53 nuevos policías municipales, 12 mujeres y 41 hombres, quienes se integrarán a las filas de la dependencia local. Actualmente, la ciudad cuenta con 2,548 elementos en activo, según precisó Burgueño Ruiz.

Foto: Lorena Salinas

El alcalde destacó la coordinación con otras fuerzas de seguridad para compensar la falta de personal, incluyendo la Guardia Nacional, Policía Federal y Marina.

La suma de todos estos elementos de las diferentes corporaciones e instituciones federales permite que Tijuana tenga un despliegue total, generando grandes resultados, como los que estamos viendo; es clara la coordinación”, aseguró.

Burgueño Ruiz señaló que la intención del gobierno municipal es continuar graduando más elementos en el futuro, pero destacó que la colaboración con otras órdenes de gobierno ha permitido contener la falta de policías municipales.

Por su parte, José Avilés Amezcua, secretario de Seguridad de Tijuana, explicó que los nuevos agentes ingresaron a través de la convocatoria anual abierta a jóvenes que desean integrarse a la corporación.

La convocatoria invita a toda la juventud a incorporarse a la Policía Municipal de Tijuana; el siguiente año también tendremos convocatoria y así sucesivamente”, comentó.

Te puede interesar: Reprueban 45 policías exámenes de control y confianza

El secretario indicó que la capacidad de contratación anual se encuentra entre 40 y 60 elementos, y que se trabaja en un esquema administrativo que permita incrementar estas cifras, tomando en cuenta presupuesto, salarios y otros factores.

Los 53 graduados cursaron primero la academia estatal en Tecate y, tras su graduación, recibieron capacitación complementaria en Tijuana, donde “se tropicaliza la instrucción académica para que los elementos conozcan bien su ciudad antes de salir a las calles”, señaló Avilés Amezcua.

Los nuevos policías han pasado evaluaciones físicas y de toxicología, cumpliendo los requisitos normativos. La estrategia de implementación contempla la protección de ciclopolicías en zonas como Revolución y el centro, mientras que otros agentes reforzarán la policía activa y las áreas de inteligencia en los diferentes distritos de la ciudad.

Además, se prevé la solicitud de 131 plazas adicionales viales, incluidas en el plan presupuestal del próximo año, que deberán ser aprobadas por las autoridades del Ayuntamiento de Tijuana.

Con la incorporación de estos elementos y la colaboración interinstitucional, el municipio busca fortalecer la seguridad y responder de manera más efectiva a las necesidades de los ciudadanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados