Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

“Empujan” internacionalización del sector aeroespacial en BC

Se trabaja en fortalecer la relación con grandes corporativos y atraer inversión extranjera, especialmente de Estados Unidos, Europa y Asia, refieren.

“Empujan” internacionalización del sector aeroespacial en BC

Tijuana BC.- Se busca consolidar la presencia del sector aeroespacial a nivel internacional en miras de dar tranquilidad a potenciales inversionistas que buscan relocalizarse en la entidad, destacó el presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California.

Tomás Sibaja López reconoció que se ha emprendido una agenda de promoción en el extranjero, con el objetivo de posicionar a la región como un socio confiable en la cadena global de manufactura.

Detalló que el clúster agrupa actualmente a más de 200 empresas, algunas provenientes de otros estados e incluso de países de América Latina, por lo que es necesario continuar con un enfoque regional e internacional.

Hemos estado nosotros viajando principalmente en Europa y en Asia, y en Centroamérica y Sudamérica, la preocupación de las grandes tractoras es tener la tranquilidad de que México y Baja California les den la confianza para estar”

Dijo.

Te puede interesar: UABC lanza certificación en alta tecnología para sector aeroespacial en Baja California

Tracción de inversión

En esa línea, reiteró que la exposición del ecosistema de Baja California, y la manera de operar, es necesaria para la tracción de inversión.

“Cuando tú abres el mercado a nivel internacional como clúster, estás exponiendo tu base productiva a este tipo de dinámicas donde tienes que darles certidumbre a todos”, expuso el presidente del Clúster Aeroespacial, Sibaja López.

Precisó que el Estado participa en nueve segmentos del sector aeroespacial, siendo un proveedor clave para empresas como Boeing, por la cercanía con la costa oeste de Estados Unidos y la especialización de su mano de obra.

Tensiones comerciales

A diferencia de otras regiones que enfrentan tensiones comerciales con Estados Unidos, como Canadá o Brasil, señaló que México mantiene una relación estable con, lo que representa una ventaja competitiva para el estado.

Además, dijo que las empresas tractoras han solicitado al clúster impulsar una homologación tecnológica entre todos los niveles productivos, desde pequeñas hasta grandes empresas, para asegurar estándares internacionales de calidad.

Sibaja López añadió que la expansión internacional obliga a las empresas locales a actualizarse constantemente en tecnologías sensibles, pues el sector aeroespacial demanda cada vez mayor precisión y certeza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados