Llaman a dar de baja autos viejos en BC
Lo anterior para que los propietarios de dichas unidades eviten acumulación de adeudos por refrendo o registro en el padrón estatal, plantean.

Tijuana BC. Los propietarios de vehículos que ya no están en uso pero sí registrados en el padrón estatal pueden acceder a un decreto vigente para darlos de baja a bajo costo, informó el director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).
Gustavo Hernández Valenzuela reconoció que esta es una de las líneas de regularización que el organismo sigue trabajando, con el objetivo de depurar el registro vehicular en la entidad.
Expuso que a inicios de la administración, se llegaron a detectar miles de unidades que no habían realizado ningún trámite o expedición de documentos en al menos 8 años, por lo que se busca resarcir ese hecho.
Te puede interesar: Estiman regularización de “chocolates” cierre en los 500 mil en BC
Cargos acumulados
Apuntó que muchos de estos automóviles fueron regalados, prestados o simplemente abandonados, sin que los propietarios hicieran la baja correspondiente, lo que genera cargos acumulados por derechos vehiculares.
Muchas de las personas dejamos el carro, o se lo dimos al compadre, al amigo, a la abuela, y no lo damos de baja, lo que provoca que esté solo ahí en el padrón”
Comentó.
El director del SAT BC, Santos Hernández, señaló que durante lo que resta del año se aplicará una tarifa preferencial para facilitar el trámite a aquellas personas que hayan entrado o estén en ese supuesto.
Evitan generación de pagos
También destacó que con esta baja también se evita la generación de pagos por placas y tarjeta de circulación, lo que representa un ahorro para el ciudadano.
“Para lo que resta del año vamos a estar en oferta para que la gente dé de baja sus carros viejitos a un precio de entre los mil y mil 100 pesos aproximadamente en las oficinas o módulos a lo largo y ancho del Estado”, indicó.
Dar de baja el vehículo, subrayó, permite al propietario deslindarse de futuras responsabilidades, como infracciones, multas o adeudos generados por un tercero que tenga el automóvil.
Santos Hernández cerró diciendo que el trámite, con el decreto preferencial, puede realizarse en los módulos de Recaudación de Rentas o en línea, a través de las plataformas oficiales del Gobierno del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí