Invitan a implementar medidas de prevención sobre consumo de cigarros y vapeadores en estudiantes
En los planteles escolares brindan material educativo sobre los efectos nocivos de estas sustancias, incluso a largo plazo.

Tijuana BC.- Asociaciones locales de Tijuana identifican como principales riesgos para los estudiantes el consumo de cigarrillos y vapeadores en secundarias y preparatorias, e instan a implementar medidas de prevención y concientización sobre la salud.
Margarita Venegas, voluntaria de Centros de Integración Juvenil (CIJ), explicó que en los planteles escolares brindan material educativo sobre los efectos nocivos de estas sustancias, incluso a largo plazo.
Ponemos situaciones, con ejemplos, de qué harían si alguien les ofrece ‘wats’ (drogas sintéticas conocidas entre jóvenes), y ellos responden que irían con el director o lo tirarían”
Detalló.
Venegas señaló que su labor se centra en la prevención, aunque algunos alumnos reconocen haber probado estas sustancias o usarlas de manera habitual. Indicó que, además del tabaco y los vapeadores, también se detecta consumo de marihuana, “wax” y otras drogas, siendo la secundaria y preparatoria los niveles más afectados. “En primaria es muy raro, lo que se observa es más socioemocional”, explicó.
Te puede interesar: Aumentan niños y adolescentes que fuman ‘vape’
El programa
El programa de CIJ incluye técnicas de respiración, dibujo a mano libre y un canal de contacto directo con los centros para que los alumnos expresen su situación. A partir de esto se diseña un plan de atención, que puede involucrar únicamente al estudiante o también a su familia.
Venegas añadió que la falta de conciencia socioemocional y la ansiedad son factores que impulsan el consumo, al igual que la violencia, sobre la que también se realizan talleres de detección y prevención.
CIJ cuenta con dos centros en Tijuana, ubicados en las calles Soler y Guaycura, y puede ser contactado al 664 680 31 92.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí