Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Colombia

Emprendedora convierte calafia en chiva colombiana

Khatterina Gómez, emprendedora colombiana en Tijuana, combina comida típica de su país con una calafia transformada en chiva, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia cultural y gastronómica única.

Emprendedora convierte calafia en chiva colombiana

Tijuana, BC.- Entre aromas, sabores y colores, Khatterina Gómez encontró la fórmula para que su emprendimiento no pasara desapercibido. Originaria de Colombia y radicada en Tijuana, decidió abrir un puesto de comida típica colombiana, acompañado de un detalle que lo hace único: a un costado instaló una calafia transformada en chiva, ícono cultural de su país.

Foto: Carlos Cruz

Gómez explicó que decidió vender antojitos colombianos como una forma de ganarse la vida, sin ejercer su profesión, y que, poco a poco, el proyecto ha ido creciendo, ganando reconocimiento entre la comunidad tijuanense y consolidándose como una propuesta original que combina gastronomía, tradición y creatividad.

Ofrecemos comida tradicional colombiana, y junto a la calafia convertida en chiva, la respuesta ha sido muy positiva. Me he dado cuenta de que la hermandad entre México y Colombia es impresionante”, comentó Khatterina.

Foto: Carlos Cruz

La emprendedora puntualizó que una chiva colombiana es un camión que, tras terminar sus labores de transporte público, se dedica principalmente a realizar tours por las principales ciudades de Colombia, los cuales, por lo general, se convierten en una auténtica parranda llena de música, baile y diversión.

Te puede interesar: Cabalgata Fiesta de las Fronteras conmemorará la histórica división de las Californias

Es un carro muy llamativo; a la gente le despierta curiosidad ver algo tan tijuanense combinado con un símbolo colombiano. Todos disfrutan subirse y me felicitan por la idea”, confesó Gómez.

Lo que busca lograr con la incorporación de la calafia transformada en chiva es unir a la comunidad colombiana con el resto de la ciudad y, al mismo tiempo, ofrecer a locales y visitantes una experiencia completa que combine comida, cultura y diversión. La chiva también se ha convertido en un atractivo que ayuda a diferenciar su negocio y atraer más clientes.

Foto: Carlos Cruz

Finalmente, Khatterina invitó a seguirla en redes sociales para quienes quieran probar la comida tradicional colombiana o conocer la chiva.

En redes nos encuentran como @Katys.arepalovers. Aquí estamos para recibirlos con mucho cariño y atenderlos con nuestra comida colombiana”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados