Preocupa que aumenten los mexicanos deportados de EU a BC
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, diariamente 60 paisanos fueron repatriados durante el mes de julio, la mayoría a Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Autoridades de la Casa del Migrante A.C vigilarán más de cerca las deportaciones de mexicanos de Estados Unidos a Tijuana, con el propósito de contar con las condiciones necesarias para albergarlos en un espacio donde duerman, atiendan su salud mental y física, y ayudarlos a conseguir un empleo formal.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación, diariamente a Baja California fueron repatriados 60 connacionales, la mayoría a Tijuana, durante el mes de julio, mes que cerró con mil 869.
El director de la AC, Lorenzo Chaidez Herrera, informó que siguen con dificultades económicas para mantener los servicios del albergue, tales como alimentación, servicios médicos, legales, educativos, asesoría laboral, guardería, entre otros.
Mencionó que a raíz de los recortes económicos que ordenó el presidente estadounidense Donald Trump al inicio de su segundo mandato a las organizaciones civiles internacionales que apoyan a la Casa del Migrante, dependen mayormente de las aportaciones de la sociedad civil.
Actualmente atienden a 65 deportados, casi todos hombres que vivieron por más de una década en la Unión Americana.
Chaidez Herrera dijo que la AC cuenta con capacidad para alojar a más connacionales, incluso a familias extranjeras. Sin embargo, le preocupa que el número de los paisanos repunte, sobre todo las políticas de Trump son volátiles y crea nuevas en contra de la comunidad migrante irregular.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Baja California crece 44 por ciento en salario base durante el gobierno de Marina Del Pilar
Pena de muerte en EE.UU: mexicanos que han enfrentado la sentencia máxima
Ellos son los tres mexicanos que compiten en los Emmy 2025
Medicinas genéricas salvan el bolsillo de millones de mexicanos, pero el mercado ya está saturado: advierten fabricantes