Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cruce fronterizo

“Empujan” desviar flujo vehicular de Ready Lane por “El Bordo”

Hasta el 50% del flujo vehicular, que se dirige a las garitas circulan por esa zona, por lo que es factible emprender un proyecto semejante, indica IMOS.

“Empujan” desviar flujo vehicular de Ready Lane por “El Bordo”

Tijuana BC-. El Estado sigue haciendo la gestión para habilitar El Bordo de la canalización del río Tijuana como vía alterna para el flujo de vehículos que utilizan la Ready Lane, informó el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete.

Explicó que la Ready Lane representa aproximadamente el 50% del tráfico que cruza diariamente de Tijuana hacia Estados Unidos, utilizando dos carriles de la Vía Rápida y generando afectaciones viales constantes.

Detalló que este proyecto ha estado en la mesa durante cuatro años en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y que con la nueva administración federal se ha logrado mayor apertura para avanzar en su aprobación.

Te puede interesar:

Obras complementarias

En ese sentido, aseguró que es “técnicamente viable” permitir el paso de vehículos ligeros por el canal, siempre y cuando se realicen obras complementarias para dar estructura segura.

“Siempre ha sido como un mito urbano de que no se pueden subir vehículos al bordo del canal, pero sí puede con vehículos ligeros, lo único que se tiene que hacer es a la obra complementaria para garantizar la seguridad”, compartió.

A diferencia del cruce Sentry, que genera congestión solo en horas pico, el director del IMOS señaló que la Ready Lane mantiene filas extensas a lo largo del día, alcanzando hasta 8 kilómetros desde la garita hasta Plaza Península.

“El 50% del tráfico va por la Ready Lane, son datos de CBP que nos dan en las consultas que hemos tenido, un 25% va por la Sentry y 25% por la All Traffic, varía poquito, pero la Ready Lane es la más disruptiva de la ciudad”, comentó.

Estudios de factibilidad

Además, destacó que los estudios de factibilidad fueron elaborados por la empresa Cali Mayor, arrojando resultados favorables para el uso parcial del canal como alternativa vial.

Si bien el municipio trabaja en un reordenamiento de carriles, aclaró que esta medida no resuelve el problema de fondo, ya que la Ready Lane continúa ocupando parte de la Vía Rápida sin una ruta alterna clara.

El director del IMOS, Gutiérrez Topete, mencionó que la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha encabezado las gestiones ante Conagua, y que actualmente se trabaja en justificar técnicamente que no habrá afectaciones a “El Bordo”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados