Buscan a estudiante Ariana Gizel Villamil Álvarez de la Lázaro
Se pidió a los jóvenes avisar si habían visto a Ariana Gizel abordar el camión negro del Bulevar Agua Caliente.
Tijuana BC.- Se cumplieron más de 20 horas de la desaparición de Ariana Gizel Villamil Álvarez, estudiante de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), quien fue vista por última vez en esta escuela.
La joven, de 16 años de edad, el miércoles reciente, de acuerdo a su padre Buho Villamil, abordó el transporte del Bulevar Agua Caliente con rumbo a la 5 y 10 y Rosarito.
Se sospecha que también se encuentre por la periferia de la Zona Este de Tijuana”, escribió en sus redes sociales.
Debido a la gravedad de este caso, la directora de la PFLC, Catalina Heredia, pidió a la comunidad estudiantil y en general unirse a la búsqueda Ariana Gizel.
Su madre en redes sociales expresó que su hija siempre avisa cuando va a abordar el transporte, pero desde el miércoles a las 18 horas dejó de tener comunicación con ella a través del celular.
Te puede interesar: Se busca a Yanira Guadalupe Aguilar Figueroa de 16 años
La desaparición de la estudiante alarmó a las autoridades de la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, quienes se presentaron en la preparatoria con los padres de la joven.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) emitió la ficha de búsqueda de Ariana Gizel, si tienen alguna pista de su paradero puede comunicarse al 9-1-1, 089 al teléfono de la Unidad Estatal de Personas No Localizadas 6646839643.
Exigen mayor vigilancia
Padres de familia del Centro Educativo Agua Caliente a raíz de la desaparición de Ariana Gizel exigieron mayor vigilencia en los acceso de entrada y salida del bulevar y Sánchez Taboada, pues personas ajenas se acercan con el propósito platicar con los jóvenes de la secundaria o preparatoria.
Por su parte, la señora Lucero señaló que también es importante que se vigile a los automovilistas que están en los alrededores de las escuelas; por lo que propuso colocar alguna calcamonía con el escudo de la escuela donde estudien los hijos.