Piden estrategias integrales para combatir rickettsia en Tijuana
A raíz de las muertes registradas en la entidad, se está culpando erróneamente a los perros por esta situación.

Tijuana BC.- El sacrificio de perros no solucionará el problema que existe en Tijuana con la rickettsia, enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas en humanos. Es necesario actuar en coordinación entre las autoridades y la ciudadanía.
Frank Ortiz González, director de litigio estratégico de la asociación Abogados Animalistas México, señaló que, a raíz de las muertes registradas en la entidad, se está culpando erróneamente a los perros por esta situación.
Sin embargo, aseguró que son varios los factores involucrados, entre ellos la falta de limpieza y cuidado por parte de las personas que tienen animales en sus hogares.
El tema de la rickettsia es añejo en la ciudad y en el estado. Históricamente, la única forma en que las autoridades de salud atendían este problema era mediante el sacrificio de animales. Es decir, pretendían eliminar la población de perros en situación vulnerable como solución”
Declaró.
Te puede interesar: Rickettsia suma 60 casos en BC, van 31 muertos
Estrategia fallida
Indicó que esta estrategia ha sido fallida, ya que, a pesar del sacrificio, las muertes por esta enfermedad continúan registrándose.
Dijo que el abordaje debe ser integral y considerar el concepto de “Una sola salud”, que involucra la coordinación desde las bases.
Esto implica la sectorización de la ciudad, la planificación, un censo de perros callejeros y la implementación de programas de esterilización y desparasitación, además de la supervisión constante.
“El sacrificio no debe ser la estrategia principal. Es necesario invertir presupuesto público en programas para los animales en situación de calle y evitar que la criminalización recaiga directamente sobre ellos”, manifestó.
Señaló que es fundamental entender el tema del abandono y la falta de conocimiento en los hogares que tienen animales de compañía.
Ellos proponen la coordinación entre autoridades y la creación de una mesa municipal, al ser los ayuntamientos quienes tienen mayor contacto con la comunidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí