Registra Camebc mil 46 quejas de parte de pacientes a instituciones médicas
De acuerdo con el reporte, de las mil 46 quejas, 306 fueron por motivos de deficiencias administrativas, 178 por tratamiento médico, 152 por tratamiento quirúrgico, 84 por atención médica y el resto la atención de parto y puerperio o relación paciente-médico.

Tijuana, BC.- En el primer semestre de este año la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Baja California (Camebc) registró mil 46 quejas de parte de pacientes, especialmente del instituciones privadas e IMSS.
De este total, 250 se procedieron de Tijuana, 263 de Mexicali, 216 de Ensenada, 151 de Tecate, 93 de Rosarito, 60 de San Felipe, 11 de San Quintón y el resto de otros estados.
El reporte de la Camebc indica que de las mil 46 quejas, 306 fueron por motivos de deficiencias administrativas, 178 por tratamiento médico, 152 por tratamiento quirúrgico, 84 por atención médica y el resto la atención de parto y puerperio o relación paciente-médico.
La mayoría de los afectados fue canalizado a la comisión por un abogado, Comisión de Derechos Humanos, Fiscalía General del Estado, Profeco, entre otras instituciones.
Te puede interesar: Ensenada no ha explotado su potencial en el turismo médico
La especialidad más señalada por la quejas fue medicina general, cirugía general, odontología general, medicina familiar, cardiología.
Al respecto, doctores del Baja Health Cluster y Colegio Médico Tijuana pidieron a la Camebc equipar esta institución con más perito especializados en las diferentes ramas de la medicina para que cuando haga la investigación por un señalamiento de un paciente a un consultorio u hospital privado garantice los derechos y prestigio de este y de los galenos.
La presidenta del Colegio, Esthela Bher, mencionó que la falta de estos profesionisas deja en desventaja a los galenos y resto de equipo médico, debido a que el perito carece de la formación para realizar los dictámenes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí