Inseguridad, principal preocupación para 2 de cada 3 bajacalifornianos
Poco menos de la mitad de los hogares hizo una inversión en medidas preventivas de cerca de 5 mil pesos, destaca el Inegi.

Tijuana BC.- La inseguridad se muestra como el problema que más preocupa a la población en Baja California, siendo uno de los principales temores en 2 de cada 3 habitantes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), el 66% de los ciudadanos mayores de 18 años considera a la incidencia delictiva el principal problema en la región.
Los datos, correspondientes al ejercicio hecho en 2024, han llevado a miles de hogares en el Estado a adoptar medidas preventivas para proteger su patrimonio y su integridad personal, apuntó el estudio.
Te puede interesar: Arrancan operativo en ‘La Sánchez’
Medidas preventivas
Y es que los resultados mostraron que el 46.2% de los hogares en Baja California reportó haber gastado en algún tipo de medida preventiva, para salvaguardar su patrimonio o integridad.
El Inegi estimó que las acciones para proteger sus viviendas representaron un costo promedio de 4 mil 924 pesos por incidente relacionado con la inseguridad.
Las acciones más frecuentes fueron el cambio o colocación de cerraduras con un 16.7%, seguido de la modificación de puertas o ventanas con un 14.8%, y la instalación de bardas o rejas con un 10.2%.
Otras alternativas
Otras alternativas fueron las acciones vecinales con un 8.8% y la compra de perros guardianes con un 3.9%, más un 21% adicional que se repartió entre diversos gastos.
Eva Torres, residente en la delegación Otay Centenario, dijo estar de acuerdo con que la inseguridad es su principal preocupación, especialmente durante horarios nocturnos, lo que la ha llevado a tomar una rutina diferente.
“Ya no puedo caminar tranquila y eso que tengo años viviendo en la zona, sí puedo decir que la inseguridad aqueja no solo a mi sino a varios, ahorita solo me movilizo durante el día y si cae la noche mejor me quedo en mi casa”, declaró.
Atestiguan asaltos
Por su parte, Carlos Medina, también habitante en la delegación, aseveró que ha sido testigo de asaltos sobre la colonia donde vive, por lo que desconfía de circular en periodos donde el tránsito peatonal es menor.
“Hace unos meses me tocó ver como despojaban de sus materiales a una persona a unos metros de mi domicilio, en horas pico no pasa nada pero si vienes solo considero que hay más chances de que te asalten”, manifestó.
La ciudadana Lorena Carrillo compartió haber sido víctima de daños a su vehículo en un estacionamiento público la semana pasada, añadiendo que a los delincuentes poco les importa la hora o lugar para cometer ilícitos.
“La semana pasada dejé mi carro como siempre y cuando me iba a ir noté que la ventana trasera estaba rota, no tenía cosas de valor pero es un descaro que a plena luz del día se atrevan a hacer eso”, manifestó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí