Anuncian ajustes en carriles de garita de San Ysidro
Recientemente se sostuvo una reunión de trabajo con CBP, en donde se confirmó el cambio en carriles.

Tijuana BC.- Con el objetivo de mejorar los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, se implementarán cambios en la garita de San Ysidro. Se prevé que estos ajustes entren en operación en diciembre de 2025.
Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana, reveló que recientemente sostuvo una reunión de trabajo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en donde se confirmó el cambio en carriles, pero no brindó más detalles.
No puedo anunciar de fondo cuál va a ser el cambio hasta que también, por el lado estadounidense, estemos coordinados para ya poderlo socializar. Avanzamos y hay buenas noticias, eso sí se los digo”
Declaró.
Te puede interesar: Buscan abrir más carriles Sentri en garita de San Ysidro
Los cambios
Reiteró que, cuando ambas partes estén listas, darán a conocer a detalle los cambios que se registrarán, por lo que darán el mensaje al mismo tiempo, por lo que no se adelantará.
“Hay muy buenas noticias. Yo agradezco a Maritza, que es la titular de CBP, nos ha apoyado mucho, y vamos a poder desahogar una parte de la Zona Río”, manifestó.
Estimó que, para diciembre del presente año, los cambios ya estén listos para que la ciudadanía fronteriza disfrute de estos trabajos coordinados.
Dijo que este tipo de cambios son tomados por ambas autoridades; sin embargo, CBP también tiene que tomar decisiones con autoridades de alto nivel de su país.
“El día que lo demos a conocer vamos a hacer una ruta de prensa. Yo creo que es un tema muy importante; la gente lo tiene que saber para que, cuando use los carriles, no se confunda cuando busquen ingresar a Estados Unidos”, agregó.
Cambiará a jefes de distrito que no den resultados
En otro tema, Burgueño Ruiz advirtió que cambiará a los jefes de distrito de la policía municipal que no estén dando resultados.
Recordó que, durante el pasado mes, concentraron trabajos de seguridad en la Zona Centro, esto para dar resultados en dicho punto y, al mismo tiempo, escuchar sus necesidades, lo cual ahora están replicando en la Sánchez Taboada.
Aseguró que hubo detenciones importantes de generadores de violencia y de personas que todos los días traían asustada a la comunidad, cometiendo robos de pilas y cableado, además de realizar asaltos.
“Si bien es cierto ha bajado el número de homicidios de Tijuana, 42 % el mes pasado, y es un gran porcentaje, histórico, en muchos años no se había visto eso, pero a ver qué sucede en la comunidad, cómo se siente la gente al abrir la puerta de su casa”, comentó.
Programas preventivos
Entonces, aseguró que lo que buscan con este tipo de programas preventivos es que la ciudadanía se sienta más segura y que sea escuchada por las autoridades, concentrando autoridades de los tres niveles de gobierno en una zona.
“Si bien es cierto que ha bajado el número de homicidios en Tijuana —un 42% el mes pasado, una cifra histórica que no se había visto en muchos años—, lo más importante es cómo se siente la gente al abrir la puerta de su casa”, expresó.
Burgueño indicó que este tipo de programas preventivos buscan generar confianza en la ciudadanía, demostrar que sus preocupaciones son escuchadas y reforzar la seguridad mediante la colaboración de los tres niveles de gobierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí