Alistan presentación del proyecto de conexión entre garitas Otay I y II
Se plantean labores de señalética para distinguir el tráfico de camiones de carga y aprovechar lo ya construido de la garita comercial, refieren.

Tijuana BC.- Se espera que el proyecto de conexión entre las garitas de Otay I y Otay II se dé a conocer de manera oficial en próximas fechas, de acuerdo al delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Tijuana (Canacar).
Alfonso Millán Chávez destacó que ya se cuenta con los estudios de costo y trazado necesarios para definir los flujos de carga, necesarios dentro de los análisis técnicos y de señalética vial para habilitar la obra.
Refirió que con ello se podrá avanzar con la programación del tránsito pesado mediante rutas diferenciadas, separando los camiones de carga que transporten mercancía de los que estén certificados o vacíos.
Te puede interesar: Buscan conectar garitas de Otay I y II
Informarán pormenores
Agregó que los pormenores de la obra serán informados, según lo previsto, durante esta semana o inicios de octubre.
Ya traemos listo los análisis de costo, sobre todo con lo que se lleva de la señalética para poder mandarla al tráfico, esperaría que en la próxima semana ya podamos hacer un anuncio oficial tanto de costos, proyectos y de tiempos”
Dijo.
Millán Chávez detalló que el proyecto contará con el apoyo técnico de la Dirección de Movilidad, para establecer los frentes de trabajo que garanticen una conexión funcional entre ambas garitas.
“Vamos a apoyarlos con las áreas de movilidad para que nos ayuden con los dos tráficos, tanto los generales y que arriba se puedan dividir de la misma manera para carga certificada, normal o vacíos”, agregó.
Realizarán adecuaciones
De acuerdo al Gobierno del Estado, se realizarán adecuaciones en las rampas de acceso y ajustes en la infraestructura existente, a través de la Sidurt, mientras que el gobierno municipal se encargará de la señalética.
La entrega-recepción de Otay II se está coordinando con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), necesaria para aprovechar lo ya construido en tierras mexicanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí