Piden ser claros en contratos laborales
Estos deben especificar el tiempo y tipo de colaboración del empleado con la empresa, lo cual puede evitar conflictos posteriores.

Tijuana BC.- Los contratos laborales deben detallar de forma precisa el tipo de colaboración que prestará cada trabajador y el periodo que cubrirá dicha relación, señaló el consultor del despacho Fiscal y Contable RBL, Enrique Núñez Vázquez.
Manifestó que omitir esta información puede generar conflictos legales o sanciones administrativas posteriores ante las autoridades competentes, así como posibles recursos por parte del trabajador.
Explicó que es fundamental establecer con claridad si el trabajador será contratado por tiempo indeterminado, por obra determinada o por un periodo específico, según lo requiera el tipo de actividad.
Es una obligación de todas las empresas de poder documentar de manera perfecta y exacta lo que viene siendo la relación laboral que vas a llevar con tus trabajadores, y establecer cuáles van a ser las obligaciones del trabajador”
Citó.
Te puede interesar: Mientras se sigue aplazando la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México, empresarios advierten que el reto estará en saber aprovechar mejor el tiempo en el trabajo
Modalidad contractual
Cada modalidad contractual, recordó, responde a una naturaleza distinta del trabajo, por lo que debe justificarse de forma expresa en el documento, sobre todo cuando no se trate de una relación laboral permanente.
Núñez Vázquez puso el ejemplo de un contrato por obra, común en empresas del sector construcción, es obligatorio definir la actividad a desarrollar, así como las fechas exactas de inicio y conclusión de la colaboración.
“Dentro de esos mismos contratos pueden existir diversas modalidades de manera inicial, ya sea por tiempo indeterminado o contrato base, pero también de tiempo determinado, debe estar plasmado para evitar confusiones”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí